La Teja

Urnas jalan más a casados

- Franklin Arroyo franklin.arroyo@lateja.cr

En las elecciones nacionales votan más las personas casadas que las solteras.

Las mujeres lo hacen más que los hombres y las mamás son quienes influyen más en sus hijos a la hora de participar en las votaciones o no.

Estos datos salieron de un estudio hecho por el Centro de Investigac­ión y Estudios Políticos (CIEP), de la Universida­d de Costa Rica, y del Programa Estado de la Nación.

Rónald Alfaro, investigad­or de ambas organizaci­ones, explicó que la gente casada y las personas que viven en pareja votan más que los solteros por un sentido de responsabi­lidad.

“Tal vez alguno de los dos no tenga tanta disposició­n o interés en votar, pero cuando el otro sí lo tiene estimula al primero. En cambio, alguien soltero no tiene esa influencia positiva. Eso ocurre en Costa Rica y en muchos países”, explicó Alfaro.

El estudio se hizo con base en las elecciones presidenci­ales entre 1994 y el 2010 y Alfaro explicó que –aunque no son parte del estudio– se puede decir que el comportami­ento en las elecciones municipale­s es el mismo. La única diferencia es que en las municipale­s se vota más en las zonas rurales.

Pocos países. El estudio también reveló que en Tiquicia votan más las mujeres que los hombres, algo que ocurre en pocos países (se da algo parecido, por ejemplo, en Finlandia, Noruega y Suecia, países muy avanzados).

“En Estados Unidos y en América Latina tiende a ser más fuerte el voto de los hombres, Costa Rica es de los pocos casos donde ellas acuden más a votar. Se da (lo mismo) en países europeos con políticas muy igualitari­as”, añadió Alfaro.

El experto investigad­or explicó que luego de que se les permitió votar a las mujeres (en las elecciones de 1953), ellas se pusieron al frente de la participac­ión en las votaciones y dejaron atrás a los varones.

Dice Alfaro que esa participac­ión mayor de las mujeres es una buena noticia para Costa Rica de cara a futuras elecciones por la influencia que las madres podrían tener en sus hijos a la hora de ir a las urnas.

Los jóvenes se fijan más en lo que hace su mamá que en lo que hace su papá. Cuando van a votar, imitan más a sus madres, se fijan en qué hacen ellas, dijo el investigad­or.

Ante su primer sufragio, los jóvenes no tienen claro si votar o no, entonces ¿cómo salen de la incertidum­bre?, hacen lo que hace la mamá”.

Rónald Alfaro Investigad­or

 ?? ALEJANDRO GAMBOA ?? También en ir a las urnas las mujeres dan el ejemplo.
ALEJANDRO GAMBOA También en ir a las urnas las mujeres dan el ejemplo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica