La Teja

Final suena a tango

- Sergio Alvarado sergio.alvarado@lateja.cr

La final del Apertura 2019 todavía no se decide entre la 30 de la Liga o la corona 28 del Herediano, pero una cosa sí es segura: es un duelo a ritmo de tango y en el cual un argentino terminará levantando la copa de campeón.

Andrés Carevic en Alajuelens­e y José Giacone en el Team son los entrenador­es que llegaron desde el sur del continente para dejar su marca en el fútbol tico y tienen a sus equipos a un pasitico del éxito, como si fuera el más sabroso de los asados.

En un torneo marcado por los récords, la final se guardó uno más. Es la primera vez en el fútbol costarrice­nse que la final se la pelean dos hijos de Argentina, la tierra del tango.

Además de compartir la nacionalid­ad, ambos entrenador­es comparten un estilo similar en el que priman el resultado sobre cualquier otra cosa, eso sí, con algunas diferencia­s.

Por ejemplo, Giacone es más de la escuela de Carlos Salvador Bilardo, quien hizo campeón del mundo a su país en el Mundial de 1986, al también doctor le importa muy poco jugar feo con tal de cumplir el objetivo.

Mientras que Carevic le toma prestado algunos elementos a la propuesta de César Luis “Flaco” Menotti, el otro que técnico que marcó un estilo en Argentina y ganó la Copa del Mundo en el 78. Menotti cree que el resultado no debe estar peleado con la calidad y el bueno juego.

El florense también tiene escuela con Ricardo Caruso Lombardi, un polémico y famoso técnico argentino que lo dirigió en la segunda división en ese país; al rojinegro, en un breve paso que tuvo por Boca Juniors lo llegó a dirigir el Virrey: Carlos Bianchi.

Ambos técnicos quedaron separados por 330 kilómetros a la hora de nacer. José llegó al mundo el 5 de enero del 71 en Saavedra, un barrio de la capital Buenos Aires, y Andrés vio la luz siete años después, el 13 de diciembre del 78 en Carreras, una localidad en la provincia de Santa Fe.

Otra similitud es que ambos tienen otra nacionalid­ad. Carevic es nacionaliz­ado mexicano ya que en México desarrolló gran parte de su carrera en el fútbol; José es tico dado que su madre es costarrice­nse, por lo que tienen sus afectos divididos. A los dos les tocó dejar su país natal desde que eran jóvenes. Una diferencia importante es cuándo llegaron a Costa Rica. Andrés arribó apenas en junio para tomar a los rojinegros, mientras que José vive en Tiquicia desde el 2002 junto a toda su familia, su esposa e hijos son ticos y su hermano Diego, su asistente, vive acá desde 1997.

Orgullo. Pablo Gabas y Diego País son dos argentinos que hicieron historia en el fútbol nacional y se quedaron a vivir aquí y les consultamo­s cómo se sienten de ver dos compatriot­as disputar el título.

“Es curioso e importante ver que dos técnicos argentinos lleguen a esta instancia, les veo muchas cosas en común, con personalid­ades parecidas, me parece que son técnicos que se meten mucho en el juego, son pasionales y han moldeado a sus equipos para llevarlos a la final.

“Los siento como técnicos que priorizan buscar el resultado y si tienen que variar algunas cosas lo hacen, ellos no son del ganen o pierdan lo importante es jugar, no, no, son más resultadis­tas en ese aspecto”, comentó Gabas.

El ídolo rojinegro afirma que, como argentino, se siente orgulloso de ambos y les reconoció la dificultad que siempre tiene un extranjero en estas situacione­s.

“Uno sabe lo difícil que es como extranjero buscar y hacerte un nombre, te exigen el doble muchas veces, José ya fue campeón con Pérez Zeledón y ha tenido buenos torneos y lo de Andrés es muy meritorio, acaba de llegar, metió a la Liga como superlíder, al principio fue muy criticado y terminó tapando bocas”, destacó.

Tienen calidad. Para País, que jugó en varios equipos en Tiquicia, entre ellos el Herediano, más allá de las nacionalid­ades, han demostrado ser buenos entrenador­es y llegaron a aportarle al fútbol tico. “Este es el premio a dos técnicos que han hecho muy bien las cosas, Carevic tuvo la capacidad de adaptarse en muy corto tiempo al campeonato lo que no siempre es fácil y lo hizo muy bien y José Giacone ha demostrado que conoce muy bien el medio. Siempre se siente bien uno de que a dos argentinos les va bien”

“A mí no me tocó ser técnico, pero en mi época de jugador al extranjero se la da una presión extra, creo que el entrenador debe sentir lo mismo sino más, llegar y conocer el ambiente es difícil, lograr eso no es fácil. Son personas diferentes que deben su éxito al trabajo”, dijo País. Uno de los dos se tomará hoy un mate o un vinito para celebrar, ya sea el campeonato o la opción de disputar una gran final, al rato escuchando un tango de Gardel o un buen rock de Charly García, pero lo que es claro es que la bandera albicelest­e estará de festejo.

 ??  ??
 ?? RAFAEL PACHECO ?? Andrés Carevic se adaptó como técnico manudo en apenas seis meses.
RAFAEL PACHECO Andrés Carevic se adaptó como técnico manudo en apenas seis meses.
 ?? JOSÉ CORDERO ?? José Giacone disputa su segunda final en el fútbol de Costa Rica.
JOSÉ CORDERO José Giacone disputa su segunda final en el fútbol de Costa Rica.
 ?? JEFFREY ZAMORA ?? Pablo Gabas y Diego País la pegaron en el fútbol nacional.
JEFFREY ZAMORA Pablo Gabas y Diego País la pegaron en el fútbol nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica