La Teja

Tortuga jalaba estañón

- Rocío Sandí rocio. sandi@lateja. cr

Los Guardacost­as hicieron este domingo su buena labor animal del día.

Varios ofificiale­s salvaron a una tortuga de morir lenta y dolorosame­nte luego de que se le enredara el mecate de un estañón plástico en una aleta.

La salvación fue este domingo en Salsipuede­s, frente a la península de Osa. Varios oficiales hacían un recorrido de rutina por las aguas del Pacífico cuando el capitán vio que a la par de la lancha pasó la tortuguita pegada al chunchón de plástico.

Minor Mendoza, uno de los oficiales que estaba en la embarcació­n, contó que el capitán decidió dar vuelta y regresar al lugar donde observaron el animal para ver qué podían hacer por él.

“Cuando estábamos cerca un compañero y yo nos tiramos al agua y vimos que el mecate de un vivero de peces ( recipiente en el que los pescadores guardan carnada viva) estaba completame­nte enrollado en la aleta derecha.

“Mientras mi compañero la sostenía yo cortaba el mecate con una cuchilla, tardamos como unos veinteminu­tospero logramos quitárselo. Cuando la liberamos vimos que podía nadar bien, entonces la dejamos ir”, relató Mendoza.

La fuerte brisa que corría y lo picado del mar atrasaron un poco las acciones de los ofificiale­s, quienes debían ingeniárse­las para flflflotar y ayudar a la tortuga, que con su saber natural puso de su parte.

“En estos casos los animales como que entienden que uno los está ayudando porque ella

se quedó quedita esperando a que nosotros le quitáramos lo que tanto le incomodaba. Se veía cansada, quién sabe cuánto había nadado ya con ese peso amarrado a la aleta”, agregó el guardacost­as.

“Muchas veces la gente piensa que la función de nosotros se limita a proteger a las personas, pero no, también velamos por los recursos naturales. Este tipo de rescates son bastante comunes, hace poco rescatamos a una tortuga carey que estaba enredada en un saco, eso fue menos complicado porque no tuvimos que tirarnos de la lancha, desde la orilla pudimos liberarla”, recordó el ofificial, quien trabaja en el Ministerio de Seguridad desde hace año ymedio.

Mendoza dice que es probable que en este caso la tortuga llegara hasta el estañón en busca de comida y encontró más bien una especie de cárcel.

Gran labor. La bióloga Encar García, fundadora de Jaguar Rescue Center, en Puerto Viejo de Talamanca, tiene mucha experienci­a en el rescate de este tipo de animales y asegura que los ofificiale­s hicieron una gran labor.

“Si la tortuga no hubiera sido rescatada por los oficiales hubiera sufrido mucho daño, ellas necesitan hundirse para buscar las algas para comer y

para esconderse de los depredador­es, entre otras cosas, y el estar amarrada al estañón no le permitía hundirse. Además, de seguro le generaba muchísimo cansancio”, explicó García.

“Estos animales aguantan mucho, porque lo que la muerte hubiera sido lenta y atroz. Por fortuna el mecate no causó cortes en la aleta que comprometi­eran el miembro y pudo irse nadando”, añadió Encar.

Las autoridade­s hacen un llamado a los pescadores para que sean cuidadosos ya que el dejar olvidados objetos o el lanzarlos al mar genera un gran riesgo para todos los animales que viven en el agua y, además, contaminan el océano.

Cuidar los recursos naturales también es parte de nuestra labor como Guardacost­as”.

Minor Mendoza Oficial

 ??  ??
 ?? MSP ?? Cuando la soltaron iba de lo más contenta.
MSP Cuando la soltaron iba de lo más contenta.
 ?? MSP ?? La tortuga nadaba cansada por arrastrar el peso del estañón.
MSP La tortuga nadaba cansada por arrastrar el peso del estañón.
 ?? MSP ?? El viento y el oleajo complicaro­n un poco el rescate.
MSP El viento y el oleajo complicaro­n un poco el rescate.
 ?? MSP ?? Los policías merecen un aplauso por el trabajo.
MSP Los policías merecen un aplauso por el trabajo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica