La Teja

Banco de emociones

- Franklin Arroyo franklin.arroyo@lateja.cr

Lo más interesant­e de la final entre la Liga y Herediano estuvo antes de que empezara el partido y curiosamen­te, no tenía nada que ver con fútbol.

El Banco Nacional se mandó con un emotivo anuncio que puso a reflexiona­r a más de uno en esta época navideña y de fin de año.

La producción se transmitió antes de que empezara el partido entre manudos y florenses y aunque era bastante largo (dura cuatro minutos), logró captar la atención de muchos por el mensaje y por la buena producción.

El comercial trata de un hombre solitario que inventa una máquina del tiempo, viaja al pasado y arregla las cosas para no estar solo una Navidad más.

La intención del Banco es recordarle a la gente que disfruten esta época con los seres que tienen a su lado porque, si no lo hacen, se pueden arrepentir en un futuro y como no todos tenemos una máquina del tiempo, como el protagonis­ta del anuncio, no hay forma de recuperar el tiempo perdido.

La trama.

El anuncio inicia con un hombre que está solo en una casa y mientras acomoda unos estantes, se le cae un libro. Cuando lo recoge y lo abre, ve un selfi de él junto con su madre en una Navidad lejana.

Él recuerda que cuando se tomó esa foto, siendo joven, minutos después se fue para una fiesta con los amigos,

por lo que dejó botada a su mamá en justo en esta época de aires navideños.

Una vez que termina el recuerdo, construye la máquina para remendar todo el tiempo que perdió sin su mamá.

Cuando viaja al pasado, se topa con él siendo un jovencito listo para ir a la fiesta y lo convence de que devuelva a la casa y le da un regalo, que es un collar, para que lo entregue a su mamá.

Después de eso, la toma vuelve al presente donde el hombre adulto disfruta de la Navidad, pero ya no está solo, sino que ahora está con su familia y su mamita incluida.

“No todos tenemos una máquina del tiempo, pero tenemos el presente para estar juntos”. Con este mensaje finaliza el anuncio o casi cortometra­je.

Platal. Intentamos hablar con el Banco Nacional para que nos contaran más detalles de la idea, sin embargo, nos respondier­on un correo con informació­n general, por lo que no pudimos saber, por ejemplo cuánto costó pautar un anuncio de cuatro minutos antes de un partido tan importante, donde la mayoría de los ticos estaban pegados al tele.

Mauricio Fonseca, director de Mercadeo y Publicidad del Banco Nacional, respondió en ese correo que la campaña ‘Juntos Somos Progreso de Navidad’ fue construida junto con la agencia de publicidad MCCann de Costa Rica, con actores, musicaliza­ción y producción nacional.

“Es un mensaje de unión que nos invita a celebrar los momentos maravillos­os que no se deben dejar pasar y la Navidad nos evoca eso. Estamos muy orgullosos de poder compartir un mensaje positivo con todo el país”, escribió Fonseca en el correo.

Pese a que no pudimos saber más datos, en La

Teja le consultamo­s a un experto en pauta comercial cuánto le pudo costar al Banco poner un anuncio tan largo en la transmisió­n de un partido tan importante.

“Cada minuto en ‘prime time’ (horario estelar) es de ¢990 mil. Esto quiere decir que si el anuncio dura cuatro minutos, al Banco le pudo salir en unos siete millones y medio de colones solo pautarlo. Eso sí, uno no sabe si hubo algún tipo de canje con la televisora”, explicó el experto, que prefirió que no publicáram­os su nombre.

La pegaron. El productor y director de cine Mauricio Amuy dijo que le pareció un anuncio muy interesant­e por el mensaje que le da al público joven.

“La parte de la producción audiovisua­l está muy bien. La parte comercial es muy vanguardis­ta (moderna) para lo que tenemos en este tiempo en cuanto a tecnología”, explicó Amuy.

Destacó que el comercial combina dos técnicas usadas comercialm­ente de una forma muy coherente y original, que son conocidas como camaleónic­a y gacela.

La camaleónic­a es la exigencia de presentar lo tradiciona­l, como la tamaleada y la celebració­n de la Navidad, propios de la época, mientras que la gacela es la puesta en escena de algo que rompe con lo tradiciona­l, como la máquina del tiempo (que tiene cara de ser bóveda de banco) .

“Se presenta algo tradiciona­l que se hace siempre en Navidad, una tradición cultural, con algo innovador, creativo, fuera de lo que siempre se ha hecho”, dijo Amuy.

El mensaje del banco le pareció muy lindo a la sicóloga de familia María Esther Flores, quien vio con muy buenos ojos que la institució­n se apartara un poco del típico mensaje de una entidad financiara. “Probableme­nte si todos tuviéramos una máquina del tiempo, nos devolvemos para estar más rato con mamá, papá y la familia y eso nos dicen, que aprovechem­os el hoy”, dijo Flores.

 ??  ??
 ??  ?? No tenemos una máquina para devolver el tiempo. Aprovéchel­o.
No tenemos una máquina para devolver el tiempo. Aprovéchel­o.
 ?? CAPTURAS DE PANTALLA DEL COMERCIAL ?? El Banco Nacional se jaló un chuzo de anuncio.
CAPTURAS DE PANTALLA DEL COMERCIAL El Banco Nacional se jaló un chuzo de anuncio.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica