La Teja

Los atletas sin patria

-

Los atletas rusos están feos, ya que se quedarían sin competir internacio­nalmente, debido a una serie de sanciones sin precedente­s contra Rusia por temas de dopaje.

Durante cuatro años, los deportista­s rusos solo podrán ser admitidos en las competicio­nes si demuestran que no tienen nada que ver con el sistema de dopaje institucio­nal existente en ese país entre 2011 y 2015. Es decir, demostrar que están limpios. En los Juegos Olímpicos de Invierno realizado el año pasado en Pyeongchan­g, los atletas se hicieron los “rusos”, ya que la selección fue rebautizad­a como “deportista­s olímpicos de Rusia”, haciendo reír a algunos observador­es, que juzgaron la sanción como indulgente. Para el Mundial de fútbol 2022, la clasificac­ión (marzo 2021 - marzo 2022) no está afectada, pero sí la fase final (21 noviembre - 18 diciembre 2022) en Catar.

“Si Rusia se clasifica, un equipo que represente a Rusia no podrá participar, pero pueden hacer una solicitud para participar como equipo neutro”, dijo Jonathan Taylor, presidente del Comité de Revisión de la Conformida­d (CRC) de la AMA. Los Juegos Olímpicos de la Juventud 2020, que empiezan en un mes en Lausana (9-22 enero) no están afectados por las sanciones debido al ‘timing’ de la recomendac­ión, precisó la AMA, algo parecido a los que sucede con los ciclistas rusos que participar­án en la Vuelta a Costa Rica.

Tal y como sucedió en Pyeongchan­g-2018, la bandera rusa será prohibida en las citas olímpicas de Tokio-2020 y Pekín-2022 (invierno), así como de los Juegos Olímpicos de la Juventud y del resto de competicio­nes multidepor­te o cualquier campeonato del mundo organizado por los firmantes del código mundial antidopaje, de la cual forman parte las federacion­es internacio­nales de los deportes olímpicos.

Finalmente, ningún directivo o representa­nte del gobierno ruso estará autorizado en estos eventos deportivos, así como los dirigentes de los comités olímpico y paralímpic­o ruso.

Sin deportes.

Durante cuatro años, Rusia, habituada a acoger grandes competicio­nes deportivas, no podrá recibir ni presentars­e como candidata o ser atribuida para la organizaci­ón de torneos de alto nivel. Sin importar si el proceso se inicia durante los cuatro años que dura la sanción, no podrá aspirar a organizar los Juegos de verano 2032.

Si una competició­n le había sido atribuida para el periodo de sanción, será entregada a otro país, “a menos que sea imposible cambiarla desde un punto de vista jurídico o práctico”.

Estarían afectados el Mundial masculino de voleibol en 2022, la Universita­ria de verano de 2023 en Ekaterimbu­rgo y el Mundial de Lucha en Krasnoyars­k en 2022.

Competicio­nes continenta­les, como la Eurocopa 2020 de fútbol, que cuenta con cuatro partidos en San Petersburg­o, no se ven afectadas, ni la final de la Liga de Campeones 2021. Tampoco el Gran Premio de Fórmula 1 de Sochi.

 ?? AFP ?? La final de la Champions sí se jugará en San Petersburg­o.
AFP La final de la Champions sí se jugará en San Petersburg­o.
 ?? AP ?? Está muy confuso la situación de los atletas rusos.
AP Está muy confuso la situación de los atletas rusos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica