La Teja

“La masa solo la toca una mano”

- Eduardo Vega eduardo.vega@lateja.cr

La bisabuela de la familia, doña Hilda Monge (que en paz descanse) fue quien comenzó, hace más de 50 años con la tradición de la familia Carvajal de hacer tamales y siempre les dejó bien claro que para que la masa de un buen tamal sepa rica, “solo debe tocarla una mano”.

Las hijas de doña Hilda, doña Hannia (la abuelita) y doña Vera Carvajal (la tía abuela), se encargaron de vigilar que las raíces de la tradición crecieran profundas y firmes y si una de las dos amasaba la masa, la otra no la podía tocar.

En los últimos cuatro años la nieta de doña Hilda, Karina Solano, se adueñó de la masa, por lo que nadie más la vuelve ni a ver.

“Mi mamá y mi tía por muchos años eran las que llevaban la dirección de la tamaleada, en los últimos años nos comenzaron a enseñar a mi papá (don Miguel Solano, el abuelo) y ahora nosotros llevamos la principal responsabi­lidad, eso sí, siempre supervisad­os por ellas, como debe ser”, explica Karina.

Las enseñanzas de la bisabuela fueron perfectas, por eso el día que escogen para la tamaleada, hay que ir en la madrugada al molino por la masa, para que esté fresquita y puras tejas.

Por supuesto que lleva su buena dosis de manteca de chancho y ese ingredient­e secreto que la bisabuelit­a les advirtió no se lo dijeran a nadie, ni siquiera a La Teja.

Para esta familia de San Francisco de Dos Ríos, en San José, un buen tamal jamás debe llevar huevo.

Lo que si debe tener son ciruelas, garbanzos, petipoas, garbanzos, buenos olores, arroz y buenos pedazotes de carne.

“El día de la tamaleada disfrutamo­s mucho en familia, es un día de gran alegría. Este diciembre (el pasado fin de semana) comenzamos a las nueve de la mañana y fuimos terminando como a las seis de la tarde, en total hicimos ciento treinta y seis piñas.

“Paramos a las tres de la tarde (la fabricada) y comenzamos con la cocinada a eso de las tres y media de la tarde. Las ciento treinta y seis piñas las cocinamos en tres tandas”, explicó Karina.

Sabrosura. La familia cierra la tamaleada cuando se sientan a la mesa con un yodito y una piñita de tamales recién hecha, a la que le ponen un pocotón de Salsa Tica Tío Pelón para que sepa a pura gloria.

 ?? CORTESÍA ?? Doña Hannia, doña Vera y don Miguel se fajan duro y alegres con los tamales cada diciembre.
CORTESÍA Doña Hannia, doña Vera y don Miguel se fajan duro y alegres con los tamales cada diciembre.
 ??  ?? Desde hace cuatro años la masa en la familia Carvajal solo la toca Karina.
Desde hace cuatro años la masa en la familia Carvajal solo la toca Karina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica