La Teja

DOS MUERTES MÁS EN LA MIRA

- Karen Fernández karen.fernandez@lateja.cr

Una niña de apellido Suazo, de tan solo mes y medio de nacida, quien falleció el 9 de setiembre, y otro niño apellidado Navarro, de un año, que murió el 30 de octubre, podrían ser dos nuevos casos de atención tardía del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) en Alajuela.

“En el caso de la niña fallecida el 9 de setiembre, se acudió por reporte del 911 y se concluye que: ‘ El fallecimie­nto de la persona menor de edad no se reporta de parte de ninguna instancia como una situación de negligenci­a’. El caso se cierra”, respondió el PANI mediante correo electrónic­o.

En el caso de Navarro, desde cinco meses antes de su muerte existía un expediente de atención en la oficina de esa institució­n de barrio San José de Alajuela, pero el auxilio que le dieron que no evitó la tragedia

“La intervenci­ón determina dar el apoyo y seguimient­o a la familia, atención psicológic­a en la CCSS, regular la situación migratoria y se hace referencia al IMAS”, respondier­on sobre ese caso.

Estos casos, y algún otro que surgiera en el camino, podrían ser investigad­os por los diputados que integran la comisión especial permanente de Juventud, Niñez y Adolescenc­ia de la Asamblea Legislativ­a, quienes solicitaro­n la cabeza de la presidenta del PANI, Patricia Vega, además de corregir los protocolos de atención de menores.

Estas recomendac­iones tienen como objetivo solucionar la crisis en la institució­n, a la que ya se le achacan tres muertes de niños en este 2019 por supuestas negligenci­as. Un menor de cinco años vecino de Alajuela, que murió el 5 de mayo al parecer a manos de su madre y su padrastro, el PANI había recibido una denuncia por maltrato.

Otro fue un bebé recién nacido que perdió la vida el 8 de mayo en Alajuelita, la institució­n también recibió quejas contra los padres de ese menor por negligenci­a. Y el último fue un pequeño de tres años que falleció en Desamparad­os el 7 de junio luego de que se lo entregaron nuevamente a sus padres.

“Si se confirma que no se actuó a tiempo, se evidencia que urge corregir los protocolos de atención y que se necesita acelerarlo­s en caso de que sean prioridad (la atención puede tardar más de un día). También la importanci­a de que las oficinas trabajen 24/7 y que se asignen las plazas aprobadas por la Unidad Presupuest­aria. Hago un llamado al presidente Carlos Alvarado a que revise el informe que presentamo­s”, explicó la legislador­a verdiblanc­a María José Corrales, quien integra dicha comisión.

Corrales también cuestiona al presidente de la República el por qué mantiene a una jerarca que, según ella, no tiene la sensibilid­ad social que se requiere para atender a la población menor de edad y que ha sido señalada por la Defensoría de los Habitantes y la Contralorí­a General de la República.

Se sacude. Vega se refirió al informe sobre la muerte de los dos últimos menores y a la solicitud de los diputados.

“Me dan la razón, por lo que no descansaré y continuaré trabajando por el uso eficiente y eficaz de recursos públicos y servicios de impacto real en la vida de los niños y adolescent­es”, aseguró.

Los diputados, en su informe, encontraro­n que hay 11 mil menores que no se atendieron durante el 2017 y que hay un aumento considerab­le de casos.

“De las 218 plazas aproba- das, solo ha asignado 84 en oficinas regionales, metió a 33 en oficinas centrales que no estaban aprobadas y tiene 64 plazas vacantes”, aseguró la legislador­a sancarleña.

Luchador. Luis Guillermo Arrieta estuvo durante 30 meses luchando con el PANI para que le entregaran a su hijo Sebastián, pues considerab­a que corría peligro con su madre. “Les dije, en marzo del 2010, que mi hijo moriría ahogado en el río Blanquito (pasa detrás de la casa donde el niño vivía con su madre) y no me hicieron caso, al final así ocurrió ese año”, dijo el padre. Todo ese tiempo llegaba a las oficinas regionales del Patronato Nacional de la Infancia en Limón y Pococí a presentar las pruebas de lo que denunciaba, pero dice que nunca le hicieron caso y lamentable­mente su mayor temor se hizo realidad el 29 de diciembre del 2010.

“El PANI siempre ha sido lo mismo, no hay personal idóneo que trabaje con amor por la niñez”, indicó don Guillermo. Sebastián tan solo tenía tres añitos cuando murió. Don Guillermo asegura que hasta debió soportar que le echaran la policía por “necio”. “Cuando escucho que un niño murió y el PANI no hizo nada por salvarlo, me refresca mis angustias. Me recuerda lo que mi hijo sufrió y me pongo en el lugar de los padres y lo que están sufriendo. Por más que uno pelee nunca se supera al hijo fallecido”, confesó el padre.

Agregó que la intervenci­ón que piden los diputados, él la solicitó desde el 2008 en la Sala IV.

 ?? NÁNDEZ KAREN FERJORGE CASTILLO ?? Sebastián murió en 2010, pese a que el papá le advirtió al PANI.
Los diputados quieren la cabeza de Patricia Vega, presidenta del PANI.
NÁNDEZ KAREN FERJORGE CASTILLO Sebastián murió en 2010, pese a que el papá le advirtió al PANI. Los diputados quieren la cabeza de Patricia Vega, presidenta del PANI.
 ??  ??
 ?? K. FERNÁNDEZ ?? PANI para Arrieta luchó meses con el que ayudaran a su hijo.
K. FERNÁNDEZ PANI para Arrieta luchó meses con el que ayudaran a su hijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica