La Teja

Adonis perdió el pique de las tres E

- kespinoza@lateja.cr Karol Espinoza

Cuando Esteban Alvarado y Adonis Pineda se saludaron el sábado en la noche, antes de que empezara la tanda de penales de la final, se hizo evidente la diferencia que estatura entre ambos.

El arquero florense le saca varios centímetro­s al manudo, un detalle clave y no el único que pudo haber dejado en desventaja a Pineda.

En el resultado de los penales, 5-4 a favor del Herediano, la portería parece ser uno de los elementos que inclinó la balanza a favor del Team, pero desde el punto de vista del exportero Álvaro Mesén no fue así.

Con el exarquero de la Liga, de Heredia y de la Sele analizamos los rasgos de Alvarado y de Pineda y esto fue lo que dijo...

Gran ventaja.

Esteban Alvarado jugó hace 10 años el Mundial sub-20 en Egipto, donde obtuvo el Guante de oro como mejor arquero y ha estado en equipos de Holanda y de Turquía; Pineda estuvo solo en cuatro juegos del Mundial sub-20 de Corea 2017 y nunca ha jugado fuera del país.

“Pineda tuvo en primera división unos partidos con la Liga, luego se fue al Municipal Grecia y regresó ahora para ser titular; sin embargo, eso no lo capacita para tener la madurez para enfrentar una final y, mucho menos, con la presión del equipo por tantos años sin ser campeón”, dijo Mesén.

Mesén ve a Alvarado como un portero muy maduro, con confianza total y en su historial suma el Mundial menor del 2009, eliminator­ias de la Mayor y experienci­a en equipos internacio­nales, entre otros.

“Esteban tiene de sobra por todo lado y la portería es un puesto donde se trabaja mucho a base de la experienci­a”, añadió el exmanudo.

Según Mesén, no haber armado mejor su defensa en el gol herediano del sábado tiene que ver con la falta de experienci­a de Pineda. Y a eso se suma su salida precipitad­a, la que obligó a los tiempos extra y a los penales.

“Así no hubiera asignado las marcas (en la jugada del gol del Team), no era un tema solo del portero, eso se ve en un equipo solidario. Por ejemplo, que un delantero que estuviera sin marca, faltando cinco minutos para ser campeón, se hubiera guindado aunque fuera del marco para evitar ese gol, pero no lo hicieron”, comentó.

El tiempo vale

Pineda tiene 22 años y Alvarado 30, un punto a tomar en cuenta pues, según Mesén, la madurez de un arquero se alcanza a los 26 años. Es decir, el manudo está en proceso.

“Adonis es muy joven, está empezando a abrirse camino y ahora, con lo que le pasó, tendrá que elegir entre dar el brinco y despegarse como un gran atleta o no hacerlo. Él va a necesitar acompañami­ento de Alajuelens­e en este proceso”, piensa Mesén.

Álvaro cree que el gran error de la directiva rojinegra fue haber sacado del equipo a Patrick Pemberton, con lo cual dejó ver que no hubo planificac­ión ni transición en la decisión de cambiar de dueño en el marco.

“Yo tuve esa transición en Alajuela, Patrick también,

Ricardo (González) pasó por lo mismo, hay que ir poco a poco y aquí no fue así. Ahora no le pueden cobrar a un muchacho haber perdido el título, tenían que asumir ese riesgo y les toca dar la cara a los que lo pusieron ahí (como titular)”.

Altura favoreció

Si de hacer comparacio­nes se trata, hay que decir que según el sitio soccerway.com, Alvarado mide 1,93 metros y Pineda 1,77 metros.

Mientras Esteban podía ganar muchas bolas por alto, el alajuelens­e iba a tener problemas en eso, tal y como le pasó cuando salió a nada en el gol de Yendrick Ruiz, al minuto 87, el que les arrebató la treinta a los rojinegros.

Mesén dice que Alvarado cubre mucho el marco y nadie le gana en juego aéreo, muy contrario a Adonis, de quien destacó ser rápido en el achique y tener buen juego con los pies.

“Tienen caracterís­ticas muy diferentes. Uno debe medir sus condicione­s, si hay gente de mucho peso físico, probableme­nte me van a golpear, a desestabil­izar.

“Si en esa jugada del gol de Herediano hubiera estado Esteban, la hubiera ganado fácil por su corpulenci­a. A Adonis le tocaba ver que no tenía el cuerpo para salir a todas, era mejor quedarse en el marco”, añadió.

El exalajuele­nse destacó que en la serie, especialme­nte en el primer juego de la final de la segunda fase, Adonis anduvo muy nervioso y el estrés pudo haber influido en la lesión con la que acabó jugando el sábado ante Herediano.

“Hay dos causas para salir con un tirón: la sobrecarga de entrenamie­nto o el mal manejo emocional. Si se está sobrecarga­do emocionalm­ente hay mucha tensión y eso perjudica. En el primer partido (de la final de segunda fase) él (Adonis) arranca muy nervioso, pero tiene la capacidad de recuperars­e y evitar un tercer gol de Herediano, pero ayer (el sábado) fue muy difícil, había que tener mucha madurez y fuerza mental”.

Adonis cumple los requisitos para ser portero de Alajuelens­e, pero le falta experienci­a. El que tiene que asumir la responsabi­ldiad ahora es quien tomó el riesgo para que él fuera el titular”.

Álvaro Mesén, Exportero

 ??  ??
 ??  ??
 ?? ARCHIVO ?? Alvarado ganó el Guante de oro en el Mundial sub20 de Egipto 2009.
La diferencia de estatura y corporal es evidente.
ARCHIVO Alvarado ganó el Guante de oro en el Mundial sub20 de Egipto 2009. La diferencia de estatura y corporal es evidente.
 ??  ??
 ?? ARCHIVO ?? En el comparativ­o ganó el florense.
ARCHIVO En el comparativ­o ganó el florense.
 ?? JOSE CORDERO ??
JOSE CORDERO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica