La Teja

Sueño de todo cafetero

- Bryan Castillo bryan.castillo@lateja.cr

A las personas que aman tomar café, pero solo las dejan tomarse una taza al día, les tenemos la solución.

Resulta que en la finca de café Tío Leo, en Guardia de Liberia, hicieron una jarra de café gigante a la que le cabrían 13.300 litros de yodito.

La tazota la pusieron desde hace tres semanas, mide 2,86 metros de altura por 3,10 metros de ancho y además tiene un platote abajo.

Ha llamado tanto la atención que, de acuerdo con don Leonardo Ruiz, dueño de este negocio, desde que la pusieron ahí, cerca de 500 turistas nacionales y extranjero­s se han sacado fotos dentro de la taza. Les encanta.

Según cuenta, la idea se le ocurrió a él y hasta el momento ha sido un pegue, considera que en esta época de vacaciones más personas llegarán a probar un yodito y a tomarse la foto para el Face.

“Hace un año y medio me reuní con un amigo que es artista, le hablé sobre la idea y me dijo que la hiciéramos”, contó Ruiz, empresario de 54 años.

La taza está hecha con varillas, estereofón y cemento, además por fuera está empastada y pintada con un acrílico que la hace tener un aspecto similar al de una taza de las pequeñas.

Para tomarse la fotico dentro de la jarrota los visitantes deben subir unas gradas que están por dentro hasta llegar a una plataforma de donde ya se ven las jupillas desde afuera.

“Todavía no está terminada, el próximo paso es poner un pichel que simule donde se está echando café, eso lo vamos a terminar en abril, justo antes de la época lluviosa”, destacó don Leo.

Única en el mundo. Don L e o n a r d o, quien es administra­dor de empresas, explicó que en el mundo hay muchos negocios con tazas parecidas, sin

embargo, la suya es única por el tamaño y por el pura vida que tiene pintado al frente.

“Lo que no queríamos era repetir un diseño, así que vimos muchos otros ejemplos para que no nos quedara igual, al menos la nuestra tiene más colorido porque también tiene los bordes pintados y nuestro logo”, añadió.

Este empresario dijo que hasta el momento ha invertido ¢5 millones y que en unas semanas cobrará $2 (¢1.140) a cada persona que se quiera subir a la taza.

“Lo que queremos es usar un dólar para darle mantenimie­nto y el otro dólar lo queremos donar a una fundación que combata el cáncer de mama, todavía no sabemos cuál, pero la idea es ayudar a mujeres que no tienen qué comer y que sufren con esta enfermedad”, agregó.

Finca con todo. Don Leo contó que este sueño lo inició en el 2003, cuando les compró el negocio a sus jefes. Detalla que no son productore­s de café, sino que el grano lo compran en Alajuela, luego en su finca lo tuestan y lo muelen para venderlo bajo la marca Tío Leo.

Cuando él adquirió el negocio solo se dedicaban a eso, pero se le ocurrió sembrar café. “Guanacaste no es una zona que se caracteric­e por la siembra de café. Lo que hice fue traer unas matas y por dicha pegaron. Aquí tenemos un restaurant­e y les ofrecemos a los turistas paseos por la finca, en donde ellos recogen el café y aprenden todo el proceso hasta convertirs­e en polvo”, agregó.

Estos recorridos tienen valores diferentes que inician en los $10 (¢5.700) y van hasta los $25 (¢14.250). Si quiere pegarse uno, puede reservar al número de teléfono 2667-0062.

Todavía no está terminada, el próximo paso es poner un pichel que simule donde se está echando café”. Leonardo Ruiz dueño de la tazota

El paraíso. Para el Galán, que lo interpreta el comediante Edgar Cartín, la finca de Tío Leo es un verdadero paraíso para quienes, al igual que él, son amantes del café. “Que bonito ir a sacarse una foto ahí con esa tazota, pero también tomarse otra tazota para hundirme en café, ¿se imagina qué rico?”, contó el Galán, quien de paso dijo que podría ir a darse una vuelta. Según don Leo, antes de poner la tazotota llegaron a comprar café a su negocio personalid­ades famosas como el extenista Andre Agassi, el actor William Baldwin y el cuerpo de seguridad de las hermanas Kardashian. Este negocio está 6 kilómetros hacia el sur del aeropuerto Daniel Oduber, en Liberia, sobre la calle principal.

 ??  ??
 ?? FOTO: CORTESÍA. CORTESÍA ?? Esta es la taza que hizo don Leo.
FOTO: CORTESÍA. CORTESÍA Esta es la taza que hizo don Leo.
 ?? FOTO: CORTESÍA. CORTESÍA ?? Don Leo da visitas guiadas en su finca.
FOTO: CORTESÍA. CORTESÍA Don Leo da visitas guiadas en su finca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica