La Teja

PIÉRDALE EL MIEDO A LOS MOLOTES

- Shirley Sandí shirley.sandi@lateja.cr

¿Piensa llevar a sus chiquitos a Zapote? ¿Le preocupan los molotse y que se le puedan perder?

Esa es la preocupaci­ón que invade a muchos papás cuando salen con sus hijos a lugares donde hay muchas personas, por eso le contamos sobre una opción tecnológic­a que puede llevarle tranquilid­ad.

Se trata de unos relojes inteligent­es que sacó la compañía Detektor, se llaman Detector Kids y mediante una aplicación le informan a los tatas en tiempo real dónde están sus hijos, ya que tienen un dispositiv­o GPS.

Según explicó Stephanie Freer, coordinado­ra de mercadeo de Detektor, este dispositiv­o permite, además, hacer llamadas de emergencia, cuenta con cámara fotográfic­a y hasta permiten hacer videollama­das.

Solo hay que meterles un chip de teléfono pospago o prepago y listo, ya sea de la red 3 o 4 G.

Es tan chuzo que también cuenta con un intercomun­icador que funciona similar al WhatsApp, pues permite enviar audios y mensajes a la aplicación que los tatas descargan en su teléfono.

“Hace unos cinco meses pensamos en ofrecer un artefacto tecnológic­o que hiciera más fácil la vida de nuestros clientes, que marcara la ubicación de los niños en tiempo real y permitiera tener conectivid­ad con los papás”, detalló Freer.

El reloj también sirve para muchas otras funciones, como el contador de pasos si queremos saber cuánto se ejercitan los chiquitos. También tienen traductor de Google para que practiquen otros idiomas.

“Queremos reforzar la seguridad de los menores de la casa, ya que las mamás siempre quieren estar pendientes de dónde están y de una vez aprovecham­os que los niños manejan la tecnología casi mejor que los adultos, así que a la vez desarrolla­n la imaginació­n, la creactivid­ad e incentivam­os el valor de la responsabi­lidad”, manifestó Freer.

La coordinado­ra de mercadeo dijo que los relojes están recomendad­os para niños entre cinco y doce años, pues esas son las edades en donde le sacarán el máximo provecho, aunque perfectame­nte lo puede usar un pequeñín de tres años.

Eso sí, los brazaletes son común y corrientes, es decir, no cuentan con algún dispositiv­o de seguridad para evitar que los mismos chiquitos se los quiten o un adulto se los robe.

El diseño es llamativo, vienen en colores celeste y rosado y se puede personaliz­ar con alguna foto de fondo de pantalla.

El precio es de $85 (unos ¢49 mil) y se pueden conseguir en la oficinas centrales de Detektor, en la página de Facebook o en la central telefónica 2210-5700.

Pasó la prueba. Kimberly Alfaro y su hijo Ian, de 9 años, pudieron probarlo.

“Mi hijo se volvió loco donde lo vio, le encantó. Es muy atractivo para ellos, y lo que más le llamó la atención fueron las videollama­das. También probamos el chat de voz. La diferencia con un teléfono es muy poca y es muy simple para el uso de ellos, rapidito le agarró el toque”, comentó esta vecina de Zapote.

“Yo mando a mi hijo a la pulpería y con este teléfono lo tuve monitoread­o, eso me gustó y de una vez contamos cuantos pasos hizo”, comentó la mamá.

Melissa Méndez, también probó el guacho por tres días con su hijo Mathías de 8 años.

“Es superacces­ible para un niño de su edad. Más bien él terminó explicándo­me a mí el uso. El diseño es bonito, se ve como un reloj de niño”, comentó.

Llegaron para quedarse. Los relojes inteligent­es llegaron para desplazar a los tradiciona­les e incorporar muchas más funciones que dar la hora.

Según explica un artículo de la revista Perfil estos relojes se dividen en dos: los deportivos y los tecnológic­os.

Si lo que le interesa es tener un dispositiv­o que sea una extensión de muchas de las funciones del celular en la muñeca, entonces lo que necesita es un smartwatch o teléfono inteligent­e. Con él recibirá notificaci­ones, contestará mensajes y hará llamadas. Estos tienen wifi, bluetooth, GPS, calculador­a, altímetro, brújula o cronógrafo, traductor, juegos, agenda personal y hasta sirven para realizar pagos si el reloj tiene el chip de tecnología NFC.

Los deportivos son un herramient­a potente contra el sedentaris­mo, pues miden a la perfección la actividad física (kilómetros caminados, horas de pie y la calidad del sueño), detectan el ritmo cardiaco, calculan el consumo de oxígeno, tienen acelerómet­ro para detectar la posición, cuentan calorías, entre otros.

Algunos ya cuentan con actualizac­iones que les permiten realizar electrocar­diogramas a quien lo usa, detectar si la persona ha sufrido una caída y avisar a servicios de emergencia.

No se trata de controlar a los niños, sino de llevar tranquilid­ad a las familias”

Stephanie Freer Coordinado­ra de mercadeo de Detektor

85 dólares (unos ¢49 mil) es el costo del reloj inteligent­e

 ?? CORTESÍA ?? Así luce el reloj ya puesto en la muñeca de los chiquitos.
CORTESÍA Así luce el reloj ya puesto en la muñeca de los chiquitos.
 ?? CORTESÍA ?? El guacho cuenta con funciones, desde llamadas hasta mensajes de voz.
CORTESÍA El guacho cuenta con funciones, desde llamadas hasta mensajes de voz.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica