La Teja

¡Ánimo! No hay fracaso

-

el autor del libro “Programaci­ón neuro lingüístic­a, la nueva ciencia de la excelencia Personal”, Harry Alder señala que en nuestras vidas no hay fracaso, solo retroalime­ntación. si las cosas no salen del modo en que las planeamos, por lo general pensamos que hemos fracasado. Pero el punto de vista de la programaci­ón neuro lingüístic­a, lo que sucede no es ni bueno, ni malo, sino mera informació­n. la informació­n de la experienci­a se debe utilizar para la retroalime­ntación y no para albergar sentimient­os negativos sobre sí mismo. esta distinción es importante, ya que la sensación de fracaso es un aspecto que creamos de forma personal según nuestras experienci­as de vida, y si creamos una autoimagen baja de nosotros mismos siempre nuestro comportami­ento se verá afectado de manera adversa. el fracaso se convierte en un objetivo subconscie­nte. en cambio cuando el concepto de fracaso se elimina del mapa mental se abren todo tipo de posibilida­des. las personas en la historia que han demostrado que el fracaso es cambio y superación tienen en común la perseveran­cia y mantener firme el deseo de un gran sueño o meta.

Por ejemplo Abraham lincoln perdió campañas en el congreso más de cinco veces. Hasta que fue elegido presidente. Thomás edison, después de intentar 9.999 modos de perfeccion­ar la bombilla eléctrica. dijo: “no fracasé. simplement­e descubrí otra manera de no inventar la bombilla eléctrica”. la lista de gente triunfador­a en la historia es interminab­le. Por eso para tener éxito es importante APrender a tener una buena comunicaci­ón con nuestro ser interior para forjar sueños e ideales y planear la consecució­n de los objetivos. Optar por un estilo gozoso, aventurero y estimulant­e es clave. esta capacidad para aprender de las malas experienci­as y comenzar de nuevo se vuelve más eficiente.

En este fin y principio de año, es un buen momento para empezar a cambiar el pensamient­o y decidirse a ser eXiTOsO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica