La Teja

Tamalazo bien destapado

- Karol Espinoza kespinoza@lateja.cr

Cuando el domingo 8 de diciembre el periodista de Alajuelens­e, Ferlin Fuentes, salió a la prensa a decir que al defensa Henry Figueroa se le había muerto un familiar mientras jugaba la final de vuelta de la segunda fase, ante Herediano, todo el mundo quedó con la boca abierta, pero la abrirían aún más cuando se supo lo que realmente pasó.

En aquel momento Fuentes dijo: “Realmente no sabemos si fue durante las dos horas del juego o momentos previos, pero sí tenemos eso entendido. Ya vendrá todo lo que tenga que ver con el permiso respectivo de Henry, es un tema delicado para cualquier persona que pase por este tipo de dolor”, afirmando que la fallecida era la mamá del defensor.

Horas después, en Honduras aseguraron que la mamá de Figueroa seguía viva en Estados Unidos y que la supuesta fallecida era la abuela, a la que él ve como una madre.

Este jueves llamamos al periodista hondureño de Diario Diez, Julio César Cruz, quien ha estado en contacto con Figueroa, a quien la Liga le rescindió el contrato el martes, y nos aseguró que al defensor no se le murió nadie.

“Nosotros, por medio de un periodista correspons­al en la zona atlántica de Santa Fe, Colón, confirmamo­s que no, que la abuela no ha fallecido, ella está viva; eso lo podemos confirmar”, nos dijo el periodista.

Cruz dice que el tema les generó dudas, el correspons­al averiguó que no hay ningún fallecido e, incluso, los familiares del futbolista están herméticos y no han querido hablar con nadie; fueron los vecinos quienes dijeron que la señora está vivita y coleando.

Primera contradicc­ión. Y es que como el día de la supuesta muerte de la abuelita del exmanudo, manudos y florenses empataron a cero, global de 2-0, lo que obligó a la gran final, Fuentes de una vez contestó que habría que esperar a ver si Figueroa estaría disponible para esa etapa.

“Tenemos una semana larga, en las próximas horas el cuerpo técnico estará compartien­do la agenda de la semana, pero al ser larga entonces habría un día libre, me imagino que él estaría viajando (a Honduras).

“Sabíamos que algo había sucedido, pues cuando ingresó después del juego revisó su teléfono celular, se apartó un poco y ya es un tema personal, hubo detalles para con él”, añadió el comunicado­r.

Este jueves Eduardo Alfaro, presidente de la Comisión Antidopaje, contó algo muy distinto a lo dicho por Fuentes, aseguró que fue estando en la sala de dopaje cuando el defensor recibe la llamada de la supuesta muerte.

“Él (Henry) se dirige al recinto (de dopaje), llegaron él y los demás jugadores, entonces (Henry) recibe una llamada telefónica y cuando lo veo desesperad­o, como que sabían que alguien estaba enfermo, dicen que ya se murió e imagínese”, contó Alfaro, quien tiene 16 años trabajando en la Comisión y asegura que por primera vez le tocó vivir algo así.

Se guardaron informació­n. Lo que nunca dijo Fuentes en ese momento ni nadie de Alajuelens­e, es que ese supuesto luto apartó al catracho de un control doping el domingo 8 de diciembre, donde sí estuvieron los jugadores heredianos Keyner Brown y Esteban Granados, así como los manudos Mauricio Vargas y Jonathan Moya, quien tomó el puesto del catracho. De hecho, hasta el volante José Miguel Cubero salió a opinar sobre el duro momento que estaba pasando el hondureño. “Perder a un ser querido nunca es fácil, más después de perder una final que perdimos de esta forma. Fue poco lo que pudimos hablar con él. Que viaje a Honduras y se quede el tiempo que sea necesario porque entrenamie­ntos y partidos siempre van a haber, la familia debe ser primero. Que venga cuando se sienta tranquilo, el grupo lo va a respaldar y hay compañeros listos para sustituirl­o”, dijo el volante.

No obstante, pasaron los días y Figueroa no apareció para el primer choque de la gran final, el 15 de diciembre perdido por los rojinegros en el Rosabal Cordero 1-0, pese a ser uno de los más regulares del torneo con acción en 16 de los 28 partidos del Apertura.

No estuvo tampoco para el juego del 21 de diciembre, pese a que según Migración, entró al país el lunes 16 y en la casa manuda manejaron como un misterio el tema.

Nunca dijeron si estaba entrenando, el directivo Federico Calderón salió a declarar que hasta estaban analizando si más bien no jugaba porque arrastraba una lesión y debía operarse, mientras el viernes 20 de diciembre, el técnico Andrés Carevic dijo que no hablaría nada de Figueroa.

“No daré detalles de nuestros futbolista­s, espero que me entiendan, les pido disculpas. Es el último partido y nos guardamos informació­n”, agregó Carevic ese día.

Evitó el control doping. El lunes por la noche empezó a correr el rumor por redes sociales de que a Figueroa no se la había muerto nadie y que todo fue una trama para evitar ir al control antidopaje.

Y ya el martes 24 de diciembre a las 8:33 a.m., en Alajuelens­e subieron un comunicado a su Twitter informando la salida de Figueroa.

Horas después, el directivo Federico Calderón aseguró que la salida del defensa había sido porque no tomó los dos días de luto que le habían autorizado sino seis.

Si en dado caso a Henry se le dio libre lunes y martes y debía regresar miércoles a entrenar, no fue que que faltó seis días al trabajo, sino cinco, pues el lunes 16 de diciembre estaba en el país.

Este jueves llamamos a Calderón para aclarar las dudas del tema, su celular timbró varias veces pero luego salió la grabadora.

1 año jugó Henry Figueroa en Liga Deportiva Alajuelens­e

 ?? RAFAEL PACHECO GRANADOS ?? Figueroa no hizo la prueba antidopaje y ya no forma parte de Alajuelens­e.
RAFAEL PACHECO GRANADOS Figueroa no hizo la prueba antidopaje y ya no forma parte de Alajuelens­e.
 ?? FACEBOOK ?? Ferlin Fuentes (der.) dijo que a Henry se le había muerto la mamá, pero en Honduras dijeron que era la abuela y ahora las dos resucitaro­n.
FACEBOOK Ferlin Fuentes (der.) dijo que a Henry se le había muerto la mamá, pero en Honduras dijeron que era la abuela y ahora las dos resucitaro­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica