La Teja

RESUCITÓ ABUELA DE FIGUEROA

Catracho montó un espectácul­o que ponía a llorar a cualquiera.

- Karol Espinoza kespinoza@lateja.cr

Alajuelens­e no consiguió el deseo de ganar la treinta, pero sí puede decir que los milagros existen.

Resulta que la abuela de Henry Figueroa, al mejor estilo de Lázaro, de forma inexplicab­le resucitó. Tampoco es que estaba muerta ni andaba de parranda, a pesar de que los manudos dijeron el pasado domingo 8 de diciembre que la abuelita había pasado a mejor vida.

Julio César Cruz, periodista del diario deportivo Diez de Honduras, ha estado en contacto con Figueroa, al que la Liga le rescindió inesperada­mente el contrato el martes pasado y nos aseguró que al defensor no se le murió nadie.

“Nosotros, por medio de un periodista correspons­al en la zona atlántica de Santa Fe, Colón, confirmamo­s que no, que la abuela no ha fallecido, ella está viva; eso lo podemos confirmar”, nos dijo el comunicado­r, quien enfatizó que la familia está muy hermética y fueron los vecinos los que hablaron.

Recordemos que el 8 de diciembre, día del segundo juego de la final de segunda ronda, empatado a cero entre manudos y florenses en el Morera Soto, el periodista de la Liga, Ferlin Fuentes, salió a decir tras el partido que al hondureño se le había muerto la mamá.

Sin embargo, luego en Honduras aseguraron que había sido la abuela, por lo que Alajuelens­e aseguró que le iban a

Genera dudas y creo que es lógico pensar muchas cosas. Henry me comentó ciertas cosas, pero no las puedo ventilar hasta que él las diga”.

Julio César Cruz Periodista hondureño

dar los días de luto pertinente­s para viajar a Honduras. Y muchos manudos hasta alabaron la entrega del jugador catracho, quien pese a estar supuestame­nte de luto, había defendido los colores rojinegros.

No obstante, al final, Henry no volvió a jugar más con los manudos y no estuvo en ninguno de los dos choques de la gran final ganada en penales por el Team.

Se brincó la prueba. Este lunes se supo que el falso argumento de la muerte lo que le permitió al exrojinegr­o fue brincarse una prueba de dopaje ese domingo 8 de diciembre y su lugar lo tomó el delantero Jonathan Moya.

“Él tiene situacione­s personales, problemas familiares, me comentó que va a aclarar la situación antes de que termine el año, va a tratar de limpiar su imagen”, aseguró Cruz, quien ha hablado con el exmanudo estos días por mensaje de texto.

Julio trabaja desde hace tres años y medio en Diario Diez y cubre las informacio­nes del club Motagua, exequipo de Figueroa, del cual el defensor salió mal por unas declaracio­nes contra el gerente y presidente del club para aterrizar en Alajuelens­e hace un año. Consultado si conocía de alguna vez que el defensa haya salido alterado en alguna prueba de doping, contestó que no. “Nunca, a veces se le hizo prueba doping y no tuvo problema, lo suyo era indiscipli­na por llegar tarde a los entrenamie­ntos o declaracio­nes en contra de su técnico”, comentó Cruz. El comunicado­r hondureño sí considera que genera dudas que luego de que el lunes por la noche corriera por Twitter la informació­n de que a Figueroa no se le murió nadie y que todo haya sido por evitar un control doping y que después la Liga anunciara el martes, a las 8:33 a.m., que el defensor no seguiría en el equipo. “Genera dudas y creo que es lógico pensar muchas cosas, él hasta cierto punto me comentó ciertas cosas, pero no las puedo ventilar hasta que él las diga.

“A mí me llamó la atención esta situación, más por el hecho de una muerte. Nos llamó la atención lo del doping , le he preguntado sobre eso y me ha explicado la situación, pero por eso digo, él va a hablar, tengo la convicción de que va a hablar”, insistió el catracho.

Se contradice­n. Antes de que se armara todo el burumbún en Alajuela dijeron que Figueroa estaba viendo a ver si se operaba y por eso no era seguro que jugara ante el Herediano.

Incluso, el técnico Andrés Carevic respondió que no iba a decir si jugaría o no el sábado el partido de vuelta de la final y el martes Federico Calderón, vocal manudo, manifestó a La Nación que Figueroa quedaba fuera porque se tomó seis días y no dos por el luto. Cruz no cree que en ese tiempo no hayan tenido contacto con el defensa.

“Creo que estaban viendo cómo manejar la situación, no creo que no sepan realmente qué sucedió, sí lo saben y hasta cierto punto trataron de cuidar la imagen del mismo jugador. Haya sido bueno o malo lo que pasó, en el camerino se cuidan muchas cosas”, añadió Cruz, periodista de Diez.

A él le llamó la atención que Carevic no quisiera confirmar el viernes pasado si Figueroa jugaría o no el último choque del torneo ante el Team y añadió que el defensa salió de Costa Rica el martes 24 de diciembre, tal y como nos lo ratificó este jueves Migración.

El lunes 23 de diciembre, Henry le contó al periodista que había rescindido el contrato con los alajuelens­es; sin embargo, no le confirmó si todo se había resuelto el viernes 20 de diciembre, como dijo Calderón que había ocurrido.

 ?? RAFAEL PACHECO ??
RAFAEL PACHECO
 ?? RAFAEL PACHECO GRANADOS ?? Henry Figueroa daría su versión antes de que acabe este año, según periodista hondureño.
RAFAEL PACHECO GRANADOS Henry Figueroa daría su versión antes de que acabe este año, según periodista hondureño.
 ?? JOSÉ CORDERO ?? Como Carevic se quedó mudo luego de perder la final desconocem­os qué piensa del tema Figueroa.
JOSÉ CORDERO Como Carevic se quedó mudo luego de perder la final desconocem­os qué piensa del tema Figueroa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica