La Teja

Una vida vivida desde la bondad

- Rafael Ramos, psicólogo

Se acerca el final de año y considero que uno de los grandes objetivos de la vida es ser felices aunque siempre nos preguntamo­s: ¿cómo podemos ser personas felices? Pareciera ser que este es el gran objetivo y la meta de toda existencia humana a lo largo de su historia. Hablar de esto podría generar un debate enorme, pero quiero proponerle una pequeña frase: “La felicidad es el resultado de actuar con bondad”. ¡Así de simple!

Imaginemos a una persona que actúa con bondad con su pareja, hijos, amigos, en su ambiente de trabajo, que quiere hacer las cosas bien, actúa desde la bondad y vive su vida a partir de la honestidad, el compromiso y la dedicación. Como quiere actuar con bondad, ama a sus hijos con dedicación, desea experiment­ar bondad y, entonces, ama a su pareja y asume un compromiso maduro, estable y positivo.

Una persona que se preocupa de actuar con bondad hace las cosas bien, conecta con lo mejor de sí mismo y con lo mejor de los demás, procura no albergar resentimie­ntos.

La felicidad es el resultado de experiment­ar satisfacci­ón, paz y armonía. Esto muchas veces sucede cuando conectamos con la bondad:

– Sonreímos.

– Somos amables.

– Actuamos con delicadeza y prudencia

– Escogemos bien nuestras palabras.

– Dejamos de actuar con impulsivid­ad.

– Nos conectamos con lo mejor de cada uno de nosotros. Creo que esto es actuar con bondad y si se actúa con bondad, se puede construir la felicidad.

Felicidad no es comprar, tener o hacer. Esto es parte de la felicidad. La bondad es un proceso emocional que surge en nuestra capacidad de querer transforma­r la historia a partir de nuestras acciones positivas. La felicidad se nutre en la bondad y este es un proceso emocional que surge en nuestra capacidad de querer transforma­r la historia a partir de nuestras acciones positivas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica