La Teja

CALVA LLENA DE ESPERANZA

- El Mercurio/GDA/Chile

Aunque la calvicie es una condición que acompaña al ser humano desde hace mucho tiempo, en los últimos años ha habido un incremento de investigac­iones dirigidas a combatirla y darle una oportunida­d a los calvos de volver a peinarse.

Diferentes técnicas y protocolos, entre los que destaca la inyección intracapil­ar de células madre ha mostrado buenos resultados.

Así se observa en estudios experiment­ales realizados en el extranjero y en Chile. A nivel local, se están usando células madre extraídas del cordón umbilical, que entre sus ventajas está que no generan rechazo.

“Estas células son capaces de controlar fenómenos inflamator­ios, que están asociados a la pérdida de cabello”, explica Jorge Vergara, biólogo molecular de la U. de Chile e investigad­or de VidaCel, el mayor banco público de células madre de cordón en el país.

Junto a la doctora Bárbara Castro, cirujano de la U. del

Desarrollo y especialis­ta de la Clínica Terré, iniciaron este año un protocolo de tratamient­o que ha sido aplicado en alrededor de 70 pacientes, de ambos sexos, con 95% de efectivida­d.

“En una primera sesión aplicamos inyeccione­s de plasma rico en plaquetas en el cuero cabelludo, para mejorar la irrigación de la zona y el crecimient­o de vasos sanguíneos. Al cabo de dos semanas, inyectamos células madre en el mismo lugar”.

Con esto han conseguido que, al cabo de un par de meses, el pelo deje de caerse, “se fortalezca y se vea una mayor densidad”, precisa la doctora Castro. El método se ha probado en varios tipos de alopecia, sin contraindi­caciones ni efectos secundario­s. La idea es realizar una evaluación dentro de un año.

En países como Estados Unidos, se están estudiando terapias similares, pero con células autólogas; es decir, obtenidas del tejido graso del mismo paciente. El objetivo es obtener nuevas formas de tratamient­o contra la calvicie y que puedan utilizarse como alternativ­a o complement­o a lo ya disponible.

Una de esos tratamient­os son las inyeccione­s de plasma rico en plaquetas. Si bien favorece el crecimient­o de cabello, “no repara células dañadas en la zona, lo que sí hacen las células madre”, precisa Vergara.

El uso de fármacos como dutasterid­a y finasterid­e, drogas antiandróg­enos, son una opción. Son pastillas que bloquean el paso de las hormonas asociadas a la caída del pelo.

 ?? ARCHIVO ?? Los calvos podrían tener una esperanza de peinarse de nuevo muy pronto.
ARCHIVO Los calvos podrían tener una esperanza de peinarse de nuevo muy pronto.
 ?? ARCHIVO ?? Célula madre es la solución.
ARCHIVO Célula madre es la solución.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica