La Teja

2020: ¿tiempo de tragedias?

- Franklin Arroyo franklin.arroyo@lateja.cr

Los años bisiestos, como este 2020 que apenas estrenamos, están desde hace mucho tiempo cargados de superstici­ones que se han transmitid­o de generación en generación.

En Costa Rica es común escuchar que son años muy malos para los agricultor­es porque son “plagosos”, como cuenta el campesino Óscar Campos, quien se crió escuchando a su abuelo, a su papá y a sus tíos diciendo cosas de ese tipo.

“Sobre todo de plagas de saltamonte­s”, cuenta Campos.

Pero los malos augurios van más allá de la agricultur­a.

Según la investigad­ora de lo paranormal Vanessa Alvarado, muchas personas en todo el mundo asocian los años de 366 días con accidentes de tránsito más fatales, crisis climáticas, inundacion­es, terremotos y un tiempo pésimo para establecer nuevos proyectos o cambiar de bretecito.

“También hay una gran creencia de que en las relaciones personales pueden pasar cosas malas y los que están en relaciones amorosas pueden sufrir con infidelida­des y ese tipo de situacione­s”, añade Vanessa.

Y quienes nacen un año bisiesto, indica el astrólogo Jolman Trujillo, tendrían (se supone) una vida más difícil. Otros expresaban que nacer en año bisiesto era más bien de buena suerte. “Es que los abuelitos ni en eso se ponían de acuerdo”, aclara el astrólogo.

Si vamos a creencias en otros países nos encontramo­s pensamient­os trágicos o curiosos en torno a esos periodos de 366 días.

Por ejemplo, las solteras escocesas del siglo XIII podían escoger marido solo durante ese tiempo. El resto del tiempo la “regla” social era que solo los hombres hacían las propuestas de matrimonio.

En España se dice aún “año bisiesto, ni viña ni huerto” (en relación a los daños en la agricultur­a) y “año bisestil, año vil”.

En el calendario chino, los años bisiestos son poco frecuentes, pero si el mes bisiesto coincide con el octavo mes del año, la tradición anuncia desastres.

En Grecia evitan casarse en año bisiesto porque las parejas piensan que es de mala suerte.

Lo que ha pasado. Hechos históricos han contribuid­o (si se puede llamar así) a la mala fama de los años bisiestos.

Por ejemplo, el Titanic se hundió en 1912 (año bisiesto), en 1948 fue asesinado Mahatma Gandhi, uno de los líderes espiritual­es más importante­s de la humanidad y padre de la independen­cia de India.

Otro líder, Martin Luther King, fue asesinado en 1968 y John Lennon, un pacifista y uno de los hombres más influyente­s en el mundo con su música, también fue asesinado un año bisiesto (1980).

En México hubo terremotos y erupciones volcánicas con más de 7 mil víctimas en 1920. El último año bisiesto (2016) dejó 71 muertos en el accidente aéreo del club de futbol brasileño Chapecoens­e y hubo ataques terrorista­s en Berlín, Francia y Bélgica.

Pero los acontecimi­entos trágicos ocurren todos los años. Jolman Trujillo dice los años bisiestos son iguales a cualquier otro.

“No es un tiempo de preocupars­e, solo que la gente le tiene idea y por eso se crea una mentalidad colectiva que genera una atmósfera sobre eso y cuando ocurre una tragedia hacen la asociación. Pero nada que ver”, añade Jolman.

Vanessa también cree que los hechos fatales son cosa de todos los años y ve esos malos augurios como superstici­ones.

“El último año bisiesto fue el 2016 y si se analiza no ocurrieron más cosas malas en relación al 2019, por ejemplo. Cierto, estamos con el calentamie­nto global, hay mucha violencia, enfrentamo­s situacione­s naturales rudas, pero siempre pasan. Son creencias antiguas que se han transmitid­o con los años”.

El campesino don Óscar Campos afirma que lo que decía su abuelo, sus tíos y su padre no se refleja en la realidad.

“El año bisiesto tiene mucho de mito, de leyenda, pero en la vida real hemos visto que no se comporta de esa manera que nos decían”.

¿Qué es bisiesto?. El año bisiesto es cuando el calendario que rige a Occidente, el gregoriano, tiene un día más, 366 en total.

Eso se da porque la Tierra tarda 365 días, seis horas, nueve minutos y 9,76 segundos en darle la vuelta al Sol.

Cada cuatro años ese tiempo suma aproximada­mente un día y es cuando se hace el ajuste. Por eso, cada cuatro años es año bisiesto, pero tiene sus propias reglas.

Algunos años que se supone serían años bisiesto no lo serán como el 2100, el 2200 y el 2300.

3

250 costarrice­nses han nacido hasta ahora un 29 de febrero

 ??  ??
 ?? FUE EN EL 2016. AFP ?? Así quedó el avión donde viajaba el club Chapecoens­e de Brasil.
FUE EN EL 2016. AFP Así quedó el avión donde viajaba el club Chapecoens­e de Brasil.
 ?? ARCHIVO ?? La gente cree que los desastres naturales aumentan en los bisiestos.
ARCHIVO La gente cree que los desastres naturales aumentan en los bisiestos.
 ??  ?? John Lennon fue asesinado en 1980.
John Lennon fue asesinado en 1980.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica