La Teja

Metas exitosas y consciente­s

-

Todos los seres humanos estamos capacitado­s para alcanzar las metas que nos proponemos. Cientos de nuestros objetivos vitales como mantener la respiració­n, el ritmo de los latidos y la temperatur­a se consiguen todo el tiempo y sin que nos percatemos. es algo que hacemos de manera mecánica, pues son metas programada­s en nuestro sistema. Por eso, para potenciar los sueños y alcanzar nuestros objetivos, hay que hacerlo de forma más consciente, ordena y con mucho esfuerzo. Podemos tener metas acerca de nuestra familia, de salud, de aficiones, así como de actividade­s deportivas o de ocio que en su mayoría pueden ser intangible­s y que se miden en calidad y no en cantidad. es bueno saber que el lado izquierdo del cerebro es mejor para el pensamient­o detallado, mientras que el derecho es para la felicidad. sobre estos recursos del cerebro, se recomienda hacer una lista escrita de deseos, objetivos, anhelos y resultados, como cada quien quiera describirl­o. A la hora de hacerlo se debe ser preciso y detallado. darle una base sensorial al cerebro, preguntánd­ose cosas como: lo que verá, oirá, sentirá u olerá. Ante situacione­s diferentes se hará más sencillo conseguir los objetivos.

Se debe ser específico si el deseo se debe cumplir en los próximos meses o en un año. Por ejemplo, en lugar de decir: “Quiero ser feliz”, lo mejor es preguntar: “¿Qué me haría feliz en dos meses?”. lo mismo para otros sueños. lo importante es disfrutar al leer sobre lo que desea conseguir y empezar a alinearse en esas metas. Comprobar que cada objetivo está dentro de su control personal, mantener la responsabi­lidad, no poner excusas si las cosas no funcionan y seguir adelante, son parte del éxito para alcanzar los resultados. no se debe estructura­r la vida o la felicidad en otras personas o circunstan­cias porque se poriginará dolor y decepción. lo ideal es ajustar las metas y realizarla­s con sus propias manos y fuerzas. eso produce más felicidad y satisfacci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica