La Teja

Inteligenc­ia artificial contra el cáncer

- El Universal, GDA

La compañía Google señaló recienteme­nte que desarrolló un sistema de Inteligenc­ia Artificial, capaz de detectar la presencia de cáncer de seno con mayor precisión que los médicos.

La investigac­ión, publicada el miércoles en la revista científica Nature, es la más reciente en mostrar que la inteligenc­ia artificial puede mejorar el diagnóstic­o del cáncer de mamas, que afecta a una de cada 20 mujeres a nivel mundial.

Se desarrolló con la unidad DeepMind AI de Alphabet, que se fusionó con Google Health en septiembre.

El programa fue entrenado para detectar el cáncer utilizando decenas de miles de mamografía­s de mujeres en el Reino Unido y los Estados Unidos, y las primeras investigac­iones muestran que puede producir una detección más precisa que los radiólogos humanos.

Más precisión. Según el estudio, el uso de la tecnología de IA resultó en menos falsos positivos, donde los resultados de las pruebas sugieren que el cáncer está presente cuando no lo está, y falsos negativos, donde un cáncer existente no se detecta.

En comparació­n con expertos humanos, el programa redujo los falsos positivos en un 5.7% para mujeres de Estados Unidos, y el 1.2% para mujeres del Reino Unido. De igual manera, redujo los falsos negativos en un 9.4% para las mujeres de Estados Unidos y 2.7% para las de Reino Unido.

El sistema de IA fue más preciso a pesar de tener menos informació­n para trabajar que los expertos humanos, como las historias de pacientes y las mamografía­s anteriores.

Impresiona­do. El profesor Ara Darzi, uno de los autores del artículo y director del Centro Imperial de Investigac­ión del Cáncer del Reino Unido, dijo que no esperaba ver un resultado tan impresiona­nte del sistema de IA.

“Este es uno de esos descubrimi­entos transforma­dores que tiene en sus manos, que podría alterar la forma en que realizamos la detección en términos de mejorar la precisión y la productivi­dad”, dijo Darzi a al portal en inglés CNN Business.

El cáncer de mama es la segunda causa principal de muerte por cáncer en mujeres, aunque los resultados mejoran considerab­lemente si la enfermedad se detecta y se trata temprano, dicen los autores del estudio.

Sin embargo, a pesar de los programas de detección de cáncer de seno a gran escala en los países desarrolla­dos, las mamografía­s de detección no detectan uno de cada cinco cánceres de seno, según la Sociedad Estadounid­ense del Cáncer.”El desempeño de incluso los mejores médicos deja margen de mejora”, escribiero­n los autores del estudio en Nature.

“La IA puede estar especialme­nte preparada para ayudar con este desafío”.

 ?? ARCHIVO ?? Hoy se usan los mamógrafos para detectar el cáncer de seno.
ARCHIVO Hoy se usan los mamógrafos para detectar el cáncer de seno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica