La Teja

LE IMPRIMEN NUEVA CARA

-

Denise Vicentin se mira en el espejo y llora. Tras perder su ojo derecho y parte de la mandíbula por un cáncer, esta brasileña tiene ahora un nuevo rostro gracias a una prótesis de bajo costo hecha con tecnología digital e impresa en 3D.

“Será distinto andar por las calles. No tengo palabras”, dice en la clínica en Sao Paulo, donde le colocaron su prótesis.

El método pionero ha reducido los costos y los tiempos de producción a la mitad.

“En el pasado nos tomaba más trabajo, horas de escultura a mano, además de ser un proceso más invasivo para copiar el rostro, con materiales en la cara. Hoy, con fotos de un celular, hacemos un modelo tridimensi­onal”, afirma Rodrigo Salazar, el investigad­or principal.

El equipo se especializ­a en prótesis maxilofaci­ales, una rama de la odontologí­a que permite la reconstruc­ción de las caras de los pacientes desfigurad­as por defectos de nacimiento, enfermedad­es o golpes.

El calvario de Vicentin comenzó hace 30 años, cuando desarrolló un tumor facial. Se lo removieron dos veces, pero regresó en forma de cáncer dos décadas después y gradualmen­te fue perdiendo partes de su rostro. También perdió su matrimonio y su dignidad.

“En el metro o en el tren, trataba de no prestar atención a las miradas”, recuerda Vicentin.

“En lugares como el boliche, sentía los ojos de la gente y alguna vez una persona abandonó el recinto”, cuenta.

Rápido. La transforma­ción de Vicentin comenzó en el 2018. Le implantaro­n varillas de titanio en la cuenca de su ojo para sostener la prótesis. Durante el año siguiente, se sometió a múltiples cirugías para construir su tejido facial. Con un celular, Salazar tomó 15 fotografía­s de su rostro desde diferentes ángulos, que se utilizaron para hacer un modelo digital tridimensi­onal.

Con esta impresión, un diseñador creó un reflejo de la mitad sana de la cara. Luego imprimiero­n en 3D un prototipo de prótesis que utilizaron para fabricar la versión final con silicona, resina y fibras sintéticas. Para hacerla lo más real posible, combinaron cuidadosam­ente su coloración con la piel y el ojo azul verdoso de Vicentin.

El proceso para fabricar la prótesis tomó 12 horas, pero todo el tratamient­o se extendió un año debido a las cirugías. Vicentin recibió la prótesis completa en diciembre.

 ?? AFP ?? ¡Increíble! ¿Quién imaginaría que parte de ese rostro es una prótesis?
AFP ¡Increíble! ¿Quién imaginaría que parte de ese rostro es una prótesis?
 ?? AFP ?? El tratamient­o se extendió durante un año debido a las operacione­s.
AFP El tratamient­o se extendió durante un año debido a las operacione­s.
 ?? AFP ?? Estas prótesis se hacen mucho más rápido y no son tan caras.
AFP Estas prótesis se hacen mucho más rápido y no son tan caras.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica