La Teja

Tío Carlos vuelve a la Fedefútbol

- Sergio Alvarado sergio.alvarado@lateja.cr

Carlos Watson arrancó ayer un nuevo reto en su larga y laureada carrera deportiva, la de director deportivo de seleccione­s nacionales, un puesto en el que estará muy atento de todo lo que hagan los entrenador­es nacionales en sus diferentes categorías.

Él deberá estar pendiente del brete de todas las seleccione­s, desde los chamacos de la selección sub-15, hasta analizar y asesorar a Rónald González o a Amelia Valverde con las representa­ciones mayores, si es que lo considera pertinente.

El año pasado, el entrenador, de 68 años, dirigió al Uruguay de Coronado en la segunda división, un reto que en nada se parece a este y que lo devuelve al ojo de los medios y de la gente, algo que vivió por última vez entre el 2015 y el 2017 cuando era el técnico del Saprissa.

Con la sapiencia que lo caracteriz­a, pero el carácter para decir las cosas de frente, Watson contó que aún tiene muchas fuerzas para el reto que se le viene y por el cual salió del retiro.

“Con Saprissa fui muy claro y directo en su momento, estaba muy enfermo y así lo hice ver, inclusive dije que era lo que tenía (presión alta), dichosamen­te está completame­nte controlado. Me entrené muchísimo por lo que tuve la capacidad física para sentirme bien y asumir lo de Uruguay de Coronado”, explicó.

La decisión para volver a la Fedefútbol, en la que trabajó en diversas ocasiones y dirigió en dos Mundiales menores entre 1998 y el 2001 con la selección sub-20, tampoco la tomó a la ligera.

“Fui invitado para formar parte de la comisión técnica de la Fedefútbol lo cual acepté con mucho gusto y conversé con el presidente (Rodolfo Villalobos), quien me hizo ver la intención del Comité Ejecutivo en cuanto al cargo que hoy ocupo. Me dieron un mes de tiempo para pensar y me dijeron que estuviera tranquilo y que al mes conversamo­s. Por eso estoy aquí”, dijo.

Tío Carlos indicó que su función tampoco es la de jalarle el aire a Ronítal o a cualquier otro entrenador porque es gente muy capaz, más bien su labor será estudiar y analizar el presente del fútbol, dar una identidad al fútbol nacional y delimitar el perfil del futbolista que sea convocado a las seleccione­s.

“No vaya a ser que el técnico me diga: ‘No, este jugador no presenta el perfil, pero lo pongo porque yo quiero’. No, no va a ser así. Obedeciend­o el perfil, el director apoya, estimula y, está cerca de ellos, pero todo está establecid­o y se hablará con antelación”.

Don Carlos dejó claro que él no se meterá en las convocator­ias, pero si aconsejará sobre el tipo de puesto en los que vea que las seleccione­s estén flaqueando y cómo se debe trabajar al respecto.

Jalarles el aire, espero que no. Los técnicos son muy responsabl­es y están haciendo bien su trabajo”.

Carlos Watson Director de seleccione­s

 ?? SERGIO ALVARADO ?? Watson y el vicepresid­ente de la Fedefútbol, Víctor Hugo Alfaro.
SERGIO ALVARADO Watson y el vicepresid­ente de la Fedefútbol, Víctor Hugo Alfaro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica