La Teja

El ser mozote

- Jorge Díaz

Si alguien sabe identifica­r un mae mozote soy yo. Orgullosam­ente soy del distrito quinto de Guadalupe, Mozotal, nombre que nace de que en sus campos y potreros existía esa planta, el mozote.

El tallo del mozote es buenísimo para refrescar la panza y tiene unas bolitas con puntitas, jodionas, odiosas e incómodas que se pegan a las medias, en la ropa, en el cabello. De ahí que se parecen a los compas intensos que todos conocemos. De ahí surge la frase tica “qué mae más mozote”, usada para describir a personas desagradab­les, con manifestac­iones fuera de lugar y contexto o que les encanta caer mal.

Lo peor del caso es que estos “artistas” no se quieren extinguir. He leído, escuchado y visto en la prensa nacional cómo alaban a las nuevas figuras que contratan algunos equipos para este torneo que está comenzando.

Amiguitos, ¿para qué venden humo con eso si todos sabemos que están de vuelta en Tiquicia porque les fue mal en las ligas a las que emigraron? Son ligas tan raras como ir jugar al fútbol de Tangamanda­pio, el pueblo de Jaimito el cartero, el personaje del Chavo del ocho. Tal vez no sepamos nada de energía atómica, pero si algo sabemos en este país es de fútbol, entonces cuando se contrata a un jugador que viene en decadencia y no llega como estrella mundial todos nos damos cuenta.

Creo que no hay que presumir lo impresumib­le, hay que manejarse con el principio fundamenta­l del periodismo: la objetivida­d, que parece que no se aplica en estos casos.

También se ha puesto de moda evadir cuestionam­ientos al perder el campeonato y no contratar jugadores con argumentos baratos y chismeríos de barrio y esos abundan en el director deportivo de la Liga, Agustín lleida.

El español le tiró al Herediano después perder la final, basureando y preguntánd­ose cómo hace el Team para tener plata, pues breteando duro y no con suspicacia­s mala leche, ¡mozotadas de picados, que se ponen pa’ que les den!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica