La Teja

TAMALES DE ARROZ PARA INICIAR BIEN

- Shirley Sandí shirley.sandi@lateja.cr

¿Qué tal sabe un tamal chino?

El tamal chino a simple vista es un poco más pequeño que el tico, pero tiene forma triangular.

Está hecho de arroz glutinoso o pegajoso en lugar de masa de maíz y por dentro le ponen frijol de soya amarillo, huevo duro en conserva en sal, carne de cerdo sazonada con cinco especias. Luego se cocina durante siete horas en hoja de bambú, en lugar de la de plátano que dicta la tradición tica.

Los tamalitos chinos fueron algunas de las delicias que pudieron disfrutar quienes visitaron este sábado el barrio Chino, en San José, donde la comunidad de este país asiático celebró la llegada del Año Nuevo, que en esta ocasión correspond­e a la rata de metal.

Doña Ana Castro fue una de las que probó el tamalito chino, que costaba un rojito cada uno (no venden piñas).

“Creo que le falta sabor y chile dulce, porque no es tamal sin chile dulce y sin el sazón que da el caldo de chanchito”, aseguró esta señora vecina de Desampa, quien llegó acompañada de su familia.

Mario Fung, del comercio Supervecin­os de Heredia, explicó que el tamal chino refleja sus tradicione­s y cultura y que, en realidad, tiene un sabor muy distinto si se compara con el tico.

“Al tico hay que echarle salsa inglesa, pero al chino no, porque tiene un sabor muy natural y neutro”, dijo este experto en la cocina.

Tanteando la suerte

Pero además de las sabrosuras de la gastronomí­a asiática, los asistentes también se dejaron comprar bastantes amuletos de la suerte.

“Tenemos el nudo del infinito, que cubre la salud, la prosperida­d, la suerte y la fortuna. Este se coloca en las paredes o en la puerta de la casa, por el lado de adentro, cuesta dos mil colones. También tenemos monedas para atraer dinero, se meten en la billetera o cartera y nadie la debe tocar en todo el año. Lo que más se está vendiendo es el saquito de la suerte, que viene con la monedita de la rata, tres monedas y un símbolo de billete de 100 dólares. Este cuesta dos mil colones. Para el buen augurio del nuevo año también tenemos figuritas en forma de rata, cuestan mil quinientos colones”, comentó Simón Garro, de la tienda Lucky.

Doña Flor Arias se llevó un gatico de los que se le mueve el bracito. Dice que ese bracito lo que hace es atraer la fortuna y como a los chinos les funciona, ella va a tantear poniendo uno en su casa.

Muchas actividade­s. Unos chinamos más al norte, la gente podía llevar gratis su nombre escrito en mandarín.

“Nos gusta mucho venir a estas actividade­s, hemos asistido en varias oportunida­des. Nunca pensé que mi nombre fuera tan largo y se viera tan bonito escrito en mandarín”, dijo Marielos Solís, quien asistió con su hijo Norlyng.

Los organizado­res estaban muy contentos con la asistencia, pues aseguran que cada año llega más gente y este 2020 pensaban romper el récord de 40 mil personas que transitan durante todo el día por este sector de la capital ubicado frente a la iglesia La Soledad.

“Todos los participan­tes son empresario­s, líderes de la comunidad y profesiona­les que sacan su tiempo para asistir en pleno

Año Nuevo”, manifestó Godfrey Tang, miembro de la Asociación Colonia China.

Tang dijo que este año llegó un conjunto desde China, el grupo artístico de Chengdu, el cual hizo demostraci­ones de artes marciales y ópera china, los cuales viajaron más de 30 horas desde el país asiático para hacer su presentaci­ón.

La actividad realizada en el paseo de los Estudiante­s fue abierta a todo el público que quiso conocer más acerca de la cultura asiática, su gente, costumbres y tradicione­s.

Hubo 20 estaciones de comidas, bebidas y en especial, actividade­s culturales.

Año de cambios. Este Año Nuevo chino, de la rata de metal, viene con cambios positivos según comentaron los organizado­res del evento. Aseguraron que cualquier energía mala se va y deja espacio a las buenas energías, las cuales comienzan a florecer.

Este Año Nuevo chino presagia positivism­o, equilibrio y cambios. Y en esta ocasión es distinta, ya que además entramos a una nueva década, por lo que se debe establecer un firme compromiso para solucionar problemas, borrar cosas del pasado, como uno de los principale­s propósitos.

 ?? SHIRLEY SANDÍ ?? Mario Fung y GuitYi Feng muestran los tamales chinos.
SHIRLEY SANDÍ Mario Fung y GuitYi Feng muestran los tamales chinos.
 ?? SHIRLEY SANDÍ ?? Yuritza Wong, de un añito, llegó vestida con el traje típico de la Ciudad Prohibida.
SHIRLEY SANDÍ Yuritza Wong, de un añito, llegó vestida con el traje típico de la Ciudad Prohibida.
 ?? SHIRLEY SANDÍ ?? Este es el nudo del infinito que atrae salud y prosperida­d.
SHIRLEY SANDÍ Este es el nudo del infinito que atrae salud y prosperida­d.
 ?? SHIRLEY SANDÍ ?? Para sentirse como en su país este asiático llegó a la actividad con mascarilla debido a la alerta por el coronaviru­s.
SHIRLEY SANDÍ Para sentirse como en su país este asiático llegó a la actividad con mascarilla debido a la alerta por el coronaviru­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica