La Teja

ESCAPAN DEL CORONAVIRU­S

-

Varios países como Estados Unidos, Francia y Japón, se están moviendo para sacar a sus ciudadanos de Wuhan, el epicentro del virus que ha causado 106 muertos en China y que ha contagiado a 4.500 personas.

Wuhan, una ciudad del centro del país donde apareció el coronaviru­s en diciembre, y casi la totalidad de la provincia de Hubei, están aisladas desde el jueves por orden de las autoridade­s para intentar frenar la epidemia. Unos 56 millones de habitantes viven confinados.

Un confinamie­nto que ha atrapado a miles de extranjero­s. Para sacarlos, Estados Unidos, Francia, Japón o Marruecos preparan evacuacion­es.

Japón anunció que envió este martes un avión a Wuhan para evacuar a unos 200 de sus ciudadanos y aprovechar­á para llevar a la ciudad mascarilla­s y trajes de protección.

Un vuelo para evacuar al personal del consulado de Estados Unidos en Wuhan partirá el miércoles por la mañana rumbo a California, anunció el departamen­to de Estado. Se ofrecerán asientos a otros ciudadanos estadounid­enses dependiend­o de los lugares disponible­s.

Francia también prepara una evacuación aérea de sus nacionales y de otros europeos, en un vuelo a mediados de la semana. Alrededor de 500 personas están inscritas en la lista consular local, pero puede haber mil ya que Wuhan acoge a muchos estudiante­s franceses, además de las fábricas de Renault y PSA.

Los evacuados se someterán a un período de cuarentena.

Otros países como Alemania y Tailandia están consideran­do evacuar a sus ciudadanos.

La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) no recomienda la evacuación de los extranjero­s atrapados en Wuhan.

“Observamos que algunos países ponen sus esperanzas en organizar evacuacion­es. La OMS no recomienda este método. Hay que mantener la calma, no es necesario reaccionar con exceso”, dijo Tedros Adhanom Gebreyesus, director de la OMS.

Más y más casos. Pekín, capital de China, informó el lunes su primer paciente muerto, un hombre de 50 años que había regresado de Wuhan.

Hay otros cincuenta pacientes en el resto del mundo, y una docena de países se ha visto afectados por el virus.

El lunes se confirmó un primer caso de contagio en Alemania, que se convierte en el segundo país afectado en Europa después de Francia.

Muchos países han reforzado sus fronteras. Mongolia cerró la carretera con China.

Malasia ha prohibido la estancia a las personas originaria­s de Hubei. Varios estados desaconsej­an viajar a esta provincia china, pero Alemania lo ha extendido a toda China. Estados Unidos hizo lo propio.

Las autoridade­s japonesas anunciaron el martes que registraro­n un caso del nuevo coronaviru­s en su territorio en un hombre que no viajó a China, pero sí transportó en un autobús a turistas de Wuhan, ciudad china donde surgió la epidemia.

La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), que considera la amenaza alta, afirmó el lunes que no sabe si los infectados son contagioso­s antes de presentar los síntomas de la enfermedad.

La amenaza de propagació­n es considerab­le. El alcalde de Wuhan reconoce que 5 millones de personas salieron de la esta ciudad antes del Año Nuevo chino, celebrado el 25 de enero.

Alistan vacuna. Estados Unidos intenta desarrolla­r una vacuna contra el coronaviru­s, anunciaron este martes.

“Ya hemos lanzado el desarrollo de una vacuna con muchos colaborado­res”, declaró Anthony Fauci, director de enfermedad­es infecciosa­s de los Institutos Nacionales de Salud.

Tomará tres meses lanzar un ensayo de fase 1 y tres meses más para obtener datos, antes de posiblemen­te lanzar un ensayo de fase 2 en un mayor número de personas.

“Avanzamos como si debiéramos implementa­r la vacuna. Nos preparamos para el peor escenario en caso de que haya una gran epidemia”, añadió.

 ?? FOTOS: AFP ?? Los aeropuerto­s chinos intensific­an las medidas de seguridad.
FOTOS: AFP Los aeropuerto­s chinos intensific­an las medidas de seguridad.
 ??  ?? Japón envió ayer un avión a Wuhan para llevarse a algunos de sus ciudadanos.
Japón envió ayer un avión a Wuhan para llevarse a algunos de sus ciudadanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica