La Teja

Apedrean el zanate

- Bryan Castillo y Andrés Mora

El diputado socialcris­tiano Erwen Masís puso una denuncia el 6 de diciembre ante la Comisión para Promover la Competenci­a del Ministerio de Economía Industria y Comercio, pues considera que las televisora­s y las cableras le están metiendo un gol a los 460 mil hogares costarrice­nses que no tienen dinero para pagar el servicio de cable.

Para Masís, lo que menos se está aplicando es el “fair play” o juego limpio, ya que los más pobres no podrán ver las mejengas del fútbol nacional.

Esto porque Tigo Sports y el nuevo canal Futv, que empezará a funcionar solo en cable a partir del 29 de febrero, tienen repartida la exclusivid­ad de los doce equipos de la máxima categoría.

Dos grupos. La primera de estas empresas transmite los encuentros de Santos, San Carlos, Guadalupe, La U Universita­rios y Jicaral, mientras que la segunda compañía pasará los partidos de Saprissa, Herediano, Alajuelens­e, Cartaginés, Pérez Zeledón, Limón y Grecia.

“La práctica le gustó a otros, entonces parece que están generando un canal para que ahí se transmitan los partidos de fútbol de la otra parte, de los que no tenía Tigo. Ahora esa otra parte tiene una exclusivid­ad en un canal que será privado. Es decir, ahora todos tenemos que pagar por ver todos los partidos de fútbol”, comentó.

Masís recordó que a las personas de este país hay cosas y actividade­s que no se le pueden quitar ni tratar de privatizar.

“Presenté esta denuncia y ya le dieron trámite y están investigan­do lo que pasa con estas empresas que están logrando contratos de exclusivid­ad y que nos están dañando a los seguidores de fútbol”, comentó.

“Considero necesario que tengamos la discusión de lo que pasa con los partidos de fútbol. Este país, en las zonas rurales se ha desarrolla­do con una iglesia, una plaza de fútbol y crecimos pensando en fútbol y a los que nos gusta el fútbol sabemos lo que eso significa”, continuó.

Preocupaci­ón en Limón. Por su parte, la también congresist­a Yorleny León, levantó la voz este martes en el plenario, en donde pidió al presidente Carlos Alvarado, intervenir en este tema para que todos tengan acceso a las mejengas.

“En este fin e inicio de semana he recibido muchísimos mensajes de personas, principalm­ente de Limón, manifestan­do su preocupaci­ón porque se van a quedar sin acceso a los partidos de fútbol”, agregó.

León añadió que este miércoles enviará una carta a Hernán Solano, ministro de Deportes, para que también interceda en favor de los 460 mil hogares afectados.

 ?? MAYELA LOPEZ ?? El clásico solo podrán verlo quienes tengan cable.
MAYELA LOPEZ El clásico solo podrán verlo quienes tengan cable.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica