La Teja

El sueño de Catar duró muy poco

- Karol Espinoza kespinoza@lateja.cr

El nombre de Malcom Frago, un vecino de Guadalupe de 15 años, dio qué hablar en el 2010.

Fue el primer latinoamer­icano en ganar una beca de tres años para prepararse en la Academia Aspire, en Catar.

A Frago lo vio el español Josep Colomer, que se dice fue uno de los descubrido­res de Lionel Messi y quien vino al país a reclutar jóvenes para convertirl­os en profesiona­les. En el 2014, Bora Milutinovi­c, técnico de Costa Rica en Italia 90, también llegó como visor de Aspire.

Según una nota del diario catalán Sport del 2017, Colomer fue responsabl­e de la cantera del Barcelona en el país árabe porque Sandro Rosell, expresiden­te del club culé, trabajaba para Aspire. Además, según As.com, Colomer trabajó como director de fútbol base del Barça.

Messi fue invitado una vez a dirigir un entrenamie­nto y a hablar con los jóvenes en Doha, Catar.

Sin duda Malcom era un privilegia­do por ir a un sitio al que llegan a entrenar en ocasiones los mejores equipos de Europa y donde han dado charlas Zidane, Ronaldhino o Luis Felipe Scolari.

En aquel 2010, lleno de ilusión, Malcom le dijo a La Teja: “Llevo una pizarrita donde apunto las cosas que tengo que hacer para ser un excelente futbolista. Lo que escribí fue dinámica, fútbol bonito, habilidad y velocidad”.

Eso fue un día antes de viajar a Catar.

Casi una década más tarde nos encontramo­s con Frago, ahora de 24 años, para saber en qué acabó la aventura. De entrada debemos decir que no estuvo ni un año en Catar, jugó el premundial sub-17 con los ticos en el 2011 y, de momento, no ha debutado en el fútbol nacional.

– ¿Cuánto tiempo estuvo allá?

Me fui un setiembre y duré casi un año en el proceso, estudiaba y jugaba, tenía toda la exposición para desarrolla­rme en todos los aspectos.

– El proceso era por tres años, ¿qué sucedió?

Eran tres dependiend­o de cuánto le faltaba a uno para terminar el cole. Yo entré a noveno o décimo, no recuerdo. Tal vez uno, que estaba muy niño todavía, la inmadurez, no saber manejar algunas situacione­s sociales, culturales... Entonces no terminé el proceso y decidí venirme.

En el momento pensé que era la mejor decisión y hasta hoy estoy muy tranquilo. Uno nunca puede arrepentir­se de las cosas que ha hecho, todo tiene una enseñanza y un aprendizaj­e.

– ¿Ahí se rompió el vínculo con Aspire?

Ellos siempre se comportaro­n bien, trataron de retenerme, me preguntaro­n el porqué (quería regresarse a suelo tico), les expliqué y entendiero­n.

Hasta hoy, casi diez años después, sigo en contacto con mucha gente de allá, jugadores, entrenador­es y administra­tivos.

– Entiendo que de esos tres años, una parte del proceso era en Catar y otra en Senegal.

Sí, en la parte futbolísti­ca uno hacía dos años en la academia de Catar y la parte de Senegal era porque el nivel futbolísti­co era más alto, ahí estaban los africanos becados y el nivel de ellos era muy bueno.

– Usted tenía 15 años, ¿cree que con más edad habría soportado y se habría quedado?

Correcto, siento que el problema no son las condicione­s, es cómo uno lo tome, porque uno puede ir a cualquier lugar y todo, pero lo importante es cómo lo tome.

Usted me pone ahorita ahí y es diferente, pero allá yo no tenía a nadie que compartier­a mi cultura, los africanos eran dieciséis juntos, los otros tres éramos tailandese­s y yo.

Éramos veinte de mi generación, pero había otras generacion­es, no había latinos y no era tanto que no hablaran español, sino que no pensaban como uno, no era lo mismo. No me sentía cómodo.

– ¿Qué hizo cuando regresó a Costa Rica?

Era el premundial con la sub17 (febrero 2011) en Jamaica, yo venía solo al torneo, pero ahí reafirmé que sí me quería quedar. Me regresé unos meses a Catar y después me vine, volví al alto rendimient­o de Saprissa, estuve como año y medio o dos terminando el colegio.

Apenas terminé el colegio me fui al Seattle Sounders, en Estados Unidos.

– ¿Cómo hizo ese contacto?

El representa­nte que tenía me llevó allá, estuve un año y se me facilitó porque estaba más grande, más maduro, hablaba inglés, era un ambiente diferente.

 ??  ?? Frago espera volver a salir del país pronto para jugar fútbol.
Esta nota se publicó en La Teja en setiembre del 2010, contando que Malcom ya se iba para Catar.
Frago espera volver a salir del país pronto para jugar fútbol. Esta nota se publicó en La Teja en setiembre del 2010, contando que Malcom ya se iba para Catar.
 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica