La Teja

JOYA TICA SE PULE CON

-

¿Cómo le va viviendo solo?

Antes de irme mi mamá me enseñó y me ha ido bien. Realmente no tengo mucho tiempo, lo que hago es que cocino una o dos veces a la semana un montón y lo meto en tarros en la refri; por mi rutina no me da tiempo de cocinar todos los días. Hago cosas simples y saludables, como pastas o pollo.

Lo que me tocó fue aprender a cocinar, mi mamá me enseñó y me ha ido bien, en lo demás uno se va enseñando solo, toca hacerlo sí o sí. Siempre he sido muy independie­nte, me gusta hacer las cosas por mí, entonces esa parte no ha sido tan complicada.

¿Cómo es su rutina diaria?

Un día normal empieza levantándo­me a las 6:30 a.m, me alisto y me voy con los compañeros a hacer la primera sesión del día, que puede ser piscina, elíptica, bici o a veces correr. Eso es por unos cuarenta minutos. Dos veces a la semana toca gimnasio, que lo hacemos ahí mismo, a eso de las nueve de la mañana.

Me baño en la pista porque no me da tiempo de volver a la casa, desayuno y me voy para clases, en el bulto llevo mitad de cosas de la U y mitad ropa sucia. A clases llego como a las 9:45 a.m. y hasta la 1:30 p.m., depende del día.

Luego de clases me tengo que devolver a la casa rápido en el bus de la U, me voy a la pista porque tengo entrenamie­nto a las 2:30 p.m. y como hasta las cuatro y pico, después me toca ir a terapia, a hacer unos ejercicios de prevención. Voy terminando como a las 5:30 p.m., me voy a cenar y en la noche me toca hacer tareas como hasta las 9 p.m. Luego me acuesto.

Sin disciplina es imposible cumplir esa agenda...

No creo que sea posible, tengo que mantenerme siempre al cien por ciento en plenitud de condicione­s en ambas áreas y respetar ese horario. Si a uno le empieza a ir mal en la U, le empieza a ir mal en todo, igual si me va mal en correr. Todo se cae al mismo tiempo si uno falla.

¿Su manera de ser y la mentalidad tan disciplina­da es lo que lo tiene ahí?

Yo creo que sí, por supuesto, pero es algo que he aprendido con los años; no siempre fui así, cuando empecé a correr y tenía doce años era más relajado, como cualquier otro muchacho de esa edad. Creo que si a uno le gusta algo, uno se disciplina solo, si uno se pone meta, todo empieza a darse en cadena. Cuando hay una meta en la cabeza, la disciplina aparece por su cuenta, porque uno entiende que las cosas se logran solo de una manera.

En mi vida deportiva solo dos veces he estado conforme con un resultado de una carrera”

Juan Diego Castro Atleta

¿Esa disciplina y vocación son tal vez lo que hacen una diferencia entre usted y otros atletas ticos?

 ??  ?? La pista privada es la ideal para entrenarse.
La pista privada es la ideal para entrenarse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica