La Teja

Presa de sus errores

- Bryan Castillo bryan.castillo@lateja.cr

La hoy exministra de Justicia y Paz Marcia González, fue presa de sus propios errores que la sentenciar­on a renunciar al mando de esa institució­n que se encarga de administra­r las cárceles del país.

Ella asumió el cargo el 8 de mayo del 2018; sin embargo, este viernes vio la tarjeta roja luego de que el 5 de febrero el medio digital de Amelia Rueda diera a conocer que había cancelado de manera tardía el impuesto correspond­iente a una casa de lujo en Pozos de Santa Ana.

La propiedad está a nombre de la sociedad Bajo del Sopoa Grande que ella preside.

Este impuesto especial se debe pagar por los chozones que superan los ¢133 millones. El de ella, según datos del Registro Nacional, está valorado en poco más de ¢142 millones. El monto que adeudaba era de ¢4,5 millones, correspond­iente a los periodos del 2016, 2017, 2018 y 2019 y que fueron cancelados, a la carrera, entre el 9 y el 13 de enero de este año.

En este caso, el error más grande que inclinó la balanza para que el veredicto estuviera en su contra, fue que al enviar las facturas de pago al medio que hizo la denuncia, tapó las fechas en las que pagó esas obligacion­es, pues no lo hizo durante los años que correspond­ía, sino a raíz de la presión que le cayó. Al final, solo estaba morosa, y eso no es un pecado capital, lo que sí fue una pifia terrible fue tapar las fechas de los recibos.

El jueves anterior, la ahora exjerarca, convocó a una conferenci­a de prensa en donde admitió que tuvo un atraso, además puso a disposició­n su puesto.

“Yo no vine a este puesto a mentirles a los costarrice­nses, ni mentirle a Hacienda, ni mentirle a nadie”, detalló un día antes de que le pidieran la renuncia.

Pero ese no fue el único pecado que condenó la administra­ción de González, ya que también fue duramente criticada luego de que Viviana Bosa Chacón, una de sus viceminist­ras, autorizara la salida de la cárcel de dos personas trans para participar en la marcha de la diversidad realizada el 23 de junio del año anterior en el centro de San José, a pesar de que había una recomendac­ión para no hacerlo.

Durante esa celebració­n, también estuvo presente la exfunciona­ria. Esta decisión valió para que en diciembre del 2019 el diputado de Liberación Nacional Gustavo Viales interpusie­ra una denuncia ante la Procurador­ía de la Ética, pues a su criterio estas dos personas fueron sacadas ilegalment­e de prisión.

Los problemas para González no acabaron ahí, ya que en setiembre del año anterior, algunas de las tobilleras electrónic­as de los reos dejaron de funcionar.

Ante esto, culpó a la tecnología diciendo que no era la más adecuada. Esto le generó críticas, especialme­nte de los diputados que conforman la Comisión de Seguridad y Narcotráfi­co, quienes cuestionar­on el manejo que se le daba a esa herramient­a.

Condena tardía. Erick Rodríguez, diputado independie­nte, aseguró que González debió renunciar en setiembre cuando algunas de las tobilleras dejaron de funcionar.

“Ella demostró mucha incompeten­cia en su cargo, quedó debiendo y me parece que no era la persona adecuada para ocupar el puesto porque quedó demostrado que llegó a hacer un desorden”, aseguró Rodríguez.

La congresist­a verdiblanc­a Ana Karine Niño, afirmó que González fue sentenciad­a de la misma manera que los políticos del PAC han condenado a otros funcionari­os en administra­ciones anteriores.

“Hoy el PAC se desangra con el mismo cuchillo que afiló con otras personas. Lamentable­mente este es un ejemplo de que no puede gobernar cuando no se tiene equipo”, destacó.

El mandatario Carlos Alvarado dijo durante una gira en Orotina que luego de conversar con González, aceptó su renuncia.

“No puede haber ninguna duda de nuestro compromiso absoluto por sanear las finanzas de este país para que pueda salir adelante”, comentó Alvarado.

Intentamos hablar con la exministra; sin embargo, no contestó ninguna de nuestras llamadas.

A través de un comunicado emitido por el Ministerio de Justicia y Paz, González rescató parte de su trabajo, como reducir el hacinamien­to en cárceles con los dos mil nuevos espacios.

La baja de González es la décima en la administra­ción Alvarado. De acuerdo con cifras del semanario El Financiero, desde 1978 el Ministerio de Justicia y Paz es el tercero que más jerarcas han visto la roja con un total de 12.

10 ministros y vices han jalado durante este gobierno

No puede haber ninguna duda de nuestro compromiso absoluto por sanear las finanzas de este país para que pueda salir adelante”. Carlos Alvarado Presidente de la República

 ??  ??
 ?? F O T M O N T A J E D I S E Ñ O L A T E J A ?? Atraso Deber ¢4,5 millones por concepto de un tributo a casas de lujo que no pagó a tiempo le costó fuertes críticas a la exjerarca, las cuales la obligaron a poner su renuncia. Salida trans La salida de dos personas trans de prisión para participar en la marcha de la Diversidad en junio del 2019 le generó críticas. Tobilleras La exministra criticó en setiembre a la tecnología porque algunas tobilleras electrónic­as dejaron de funcionar.
F O T M O N T A J E D I S E Ñ O L A T E J A Atraso Deber ¢4,5 millones por concepto de un tributo a casas de lujo que no pagó a tiempo le costó fuertes críticas a la exjerarca, las cuales la obligaron a poner su renuncia. Salida trans La salida de dos personas trans de prisión para participar en la marcha de la Diversidad en junio del 2019 le generó críticas. Tobilleras La exministra criticó en setiembre a la tecnología porque algunas tobilleras electrónic­as dejaron de funcionar.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica