La Teja

OLFATO CANTARÁ A ENFERMAZOS

- Adrián Galeano Calvo adrian.galeano@lateja.cr

En Costa Rica estos perros van a ser pioneros, pero sabemos que hay perros de estos en Inglaterra”.

Alejandro Castillo

jefe de la Unidad Canina

Dentro de poco tiempo los crímenes sexuales en el país serán resueltos por perros o al menos ayudarán montones a que los enfermazos queden tras las rejas.

No es paja, el OIJ está entrenando a dos perros para que los ayuden a encontrar rastros de semen en escenas de los abusos.

Se trata de Koa, una perra raza pastor blanco suizo, y de Denver, un pastor lobo checo, dos peluditos de la Unidad Canina que están cerca de terminar el entrenamie­nto enfocado en la detección de rastros de fluidos humanos.

Así lo explicó Alejandro Castillo, jefe de la Unidad Canina del OIJ, quien además destacó que estos dos canes serán los únicos en Latinoamér­ica que contarán con esa especializ­ación.

“Los perros ya buscan y encuentran rastros, hemos realizado prácticas en áreas externas a la Unidad Canina, pero todavía no los hemos implementa­do en escenas de crímenes reales”, explicó Castillo.

Los peluditos empezarían a trabajar en casos reales para finales de este 2020, pues solo hace falta certificar­los y validar los protocolos para el brete investigat­ivo.

Castillo destacó que el entrenamie­nto inició el año pasado y que los guatos han respondido muy bien por lo que Koa y Denver están prácticame­nte listos para iniciar labores.

Parte del entrenamie­nto consiste en que ellos huelan distintos tipos de fluidos (semen y sangre) para que sepan distinguir­los, ya que según la persona, pueden tener distintos olores.

Reducir espacios. Los dos peluditos podrán encontrar muestras de esperma en diferentes tipos de superficie­s y terrenos, aun cuando haya sido limpiado con agua o algún producto químico.

Inclusive, harán que sus compañeros humanos sean mucho más certeros en la búsqueda de pruebas en espacios abiertos y extensos.

“Hoy por hoy no tenemos la posibilida­d de encontrar semen en un cafetal, porque tendríamos que oscurecer todo el cafetal e ir con una lámpara especial revisando metro por metro, no existe la posibilida­d de hacer eso.

“Un perro nos va a detectar el lugar exacto, y si no lo vemos a simple vista vamos a tener que oscurecer ese lugar y pasar una lámpara, pero ya se está reduciendo todo el terreno a tan solo unos tres metros cuadrados”, explicó Castillo.

Otro punto muy importante es que gracias a los canes, muchas de las víctimas no tendrán que revivir los horribles hechos que sufrieron en la escena.

“Tenemos una importante cantidad de casos en los cuales jóvenes que esperan un bus en una parada son atacadas por un sujeto, quien las toma por la fuerza y las meten a un zacatal para ultrajarla­s, entonces la idea es no revictimiz­arlas diciéndole: ‘bueno, llévenos donde ocurrieron los hechos’, pues con los perros eso no hará falta”, explicó Castillo.

Ahorro de tiempo. El trabajo que realizarán Koa y Denver no solo mejorara la precisión en la búsqueda de evidencias, sino que también permitirá que los agentes se ahorren un montón de tiempo que podrá ser usado en otras labores. Castillo recordó un caso en el cual un grupo de investigad­ores tuvo que revisar más de 260 prendas de ropa de un sospechoso en busca de algún rastro que lo pudiera incriminar.

“Se hizo manualment­e con una lámpara especial y se duró desde las dos de la tarde hasta las cuatro de la mañana del día siguiente, con un perro se hubiera hecho mucho más rápido”, explicó.

Castillo agregó que los peluditos abrirán un mundo de posibilida­des en las investigac­iones, pues con la recolecció­n de semen podrán sacar un perfil genético del sospechoso para hacer comparacio­nes, lo que antes era muy difícil porque no siempre era posible encontrar una muestra.

Para pulir a los dos peluditos, el Organismo de Investigac­ión Judicial está trabajando con ayuda de las autoridade­s policiales de Inglaterra, las cuales han estado usando esta clase de perrazos desde hace varios años.

 ?? OIJ SHUTTERSTO­CK ?? Denver empezaría a trabajar en casos reales para finales de este 2020.
Los dos perros serían los únicos de Latinoamér­ica en resolver este tipo de casos.
OIJ SHUTTERSTO­CK Denver empezaría a trabajar en casos reales para finales de este 2020. Los dos perros serían los únicos de Latinoamér­ica en resolver este tipo de casos.
 ?? OIJ ?? Koa es una investigad­ora raza pastor blanco suizo.
OIJ Koa es una investigad­ora raza pastor blanco suizo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica