La Teja

“Estoy triste y me río”

- Nueva York

Me ayudó escribirla. Ahora estoy bien”,

René Pérez Cantante

Estaba solo y estaba de verdad desconecta­do”.

Residente Cantante

Ansiedad, duelo, agotamient­o, soledad. Residente, conocido por sus irreverent­es temas de crítica social, expone su lado más vulnerable en una canción que escribió en el momento más oscuro de una depresión.

El rapero lanzó el jueves por la tarde “René”, con un video dirigido por él mismo, en el que menciona problemas como su divorcio y la muerte de su mejor amigo a manos de la policía, su prohibició­n de cuatro años en Puerto Rico tras insultar públicamen­te al entonces gobernador Luis Fortuño, y sentimient­os de angustia, miedo y soledad a raíz de la fama.

“Cuando caigo en depresión, mis problemas se los cuento a la ventana del avión. El estrés me tiene enfermo, hace diez años que no duermo... Estoy triste y me río. El concierto está lleno, pero yo estoy vacío”, rapea el exvocalist­a de Calle 13, cuyo verdadero nombre es René Pérez.

A lo largo de más de siete minutos, también reconoce los esfuerzos de su madre y su padrastro por sacarlos adelante a él y sus tres hermanos, y con una añoranza conmovedor­a repite que quiere “llamar al 7550822”, el número telefónico de la casa en la que creció, “a ver quién contesta”.

Muy mal.

Residente contó que se encontraba en México para dar un concierto hace poco más de dos años y que, mientras miles de personas lo esperaban en un estadio, él estaba en su cuarto de hotel sintiéndos­e tan mal que temía “hacer una estupidez”.

“Mira, yo nunca he tenido un sentimient­o así dramático, pero yo me acuerdo que ese día yo estaba en el hotel en el piso 25, y yo me quería tirar del balcón”, confesó el ganador de más de una veintena de Latin Grammys y cuatro Grammys.

“No quería salir a tocar, no quería estar ahí. Me llamaron para que fuera y yo no quería. Me estaba sintiendo muy raro, tuve que llamar a mi mamá. Le estaba diciendo ‘no quiero estar aquí, no quiero estar aquí’. Me despegaba el teléfono porque empecé a llorar. Y yo nunca lloro. Me estaba dando algo raro que nunca me había pasado y tenía miedo”, confesó.

La voz de su madre ( que también puede escucharse al principio de la canción) logró calmarlo, al igual que el apoyo de su equipo de gira “que es familia”.

Y, pese a su estado emocional,

Residente logró salir y dar el concierto. Un amigo de la universida­d que casualment­e se encontraba en México se quedó con él en el cuarto para que no pasara solo la noche.

Al día siguiente nació “René”. No pensó entonces apoyar una causa contra los estigmas en torno a la salud mental; sólo quería desahogars­e y encontrar su propia sanación como mejor sabía: a través de la palabra.

Con ayuda.

También decidió entonces que necesitaba un respiro y que no saldría de gira por un tiempo. El año pasado sólo tuvo dos presentaci­ones, incluyendo la de diciembre en el Zócalo de la capital mexicana como parte de un festival.

Aunque en el pasado veía a una psicóloga que dice que lo ayudó en muchos momentos, admite que “quizás este no es el mejor mensaje, pero yo siempre he pensado que yo puedo bregar (resolver) el problema yo mismo”.

Cuando pasó por el episodio de depresión no la estaba viendo, “estaba solo y estaba de verdad desconecta­do”, dijo.

“En mi casa tengo muchos hermanos y a cada uno yo lo veo como un psicólogo”, agregó entre risas. “Pero sí hace falta uno que sea bueno que tú le puedas contar todo”.

Residente dejó en claro que él es “un tipo feliz” que proviene de una familia muy unida. Simplement­e cree que llegó a un punto en el que no podía contener cosas que se había guardado a lo largo de su vida.

“Era algo tan de adentro que yo no registraba y no podía sacarlo para afuera, no se me notaba. Pero no es que era infeliz... Imagínate, en el mundo hay tanta gente que sufre y yo siempre tenía esa mentalidad de que no me puedo quejar, mira las cosas que tengo buenas. Pero sí parece que había muchas cosas que me habían dolido, la muerte de mi mejor amigo, cosas que yo no lloré nunca que explotaron a la misma vez”, afirmó.

Además, estaba afectado por el hecho de que su trabajo, con sus constantes viajes y actuacione­s, no le permitía pasar más tiempo con su hijo Milo, que ahora tiene 5 años.

Milo aparece al final del video recibiendo a su padre con una sonrisa y un abrazo esperanzad­or en el home plate de un campo de beisbol.

En su tierra.

El clip, tan emotivo como la canción, fue rodado la primera semana de febrero en Puerto Rico y sigue a Residente interpreta­ndo el tema sin dejar de mirar a la cámara, mientras recorre las bases del campo con una botella de licor. Intercala imágenes de escenas familiares o de allegados, así como de su pueblo natal, Trujillo Alto, y de una infancia feliz.

“Lo complejo del video era yo estar concentrad­o para poder rapear lo que estoy rapeando con el sentimient­o que se necesitaba porque yo no soy actor... Y lo tuve que hacer muchas veces porque estoy dirigiendo a la vez”, dijo Residente, quien después de algunas cervezas logró olvidar al equipo de producción y ofreció su interpreta­ción más honesta. “Ese fue el ‘take’ que está ahí”.

“René” será parte de su segundo disco en solitario, cuyo título y fecha de lanzamient­o se anunciarán próxima

mente.

 ?? ARCHIVO ?? René estuvo el año pasado en Grito Latino, en Parque Viva.
ARCHIVO René estuvo el año pasado en Grito Latino, en Parque Viva.
 ?? YOUTUBE ?? René realmente muestra su sufrimient­o en este tema.
YOUTUBE René realmente muestra su sufrimient­o en este tema.
 ?? YOUTUBE ?? En el tema aparece su hijo Milo.
YOUTUBE En el tema aparece su hijo Milo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica