La Teja

3 muertos en bomberos

- Rocío Sandí y Erick Quirós redaccion@lateja.cr

Dos hombres falleciero­n ayer por la tarde por una balacera que se dio en el sector de Villa Esperanza de Pavas.

Ellos murieron frente a la estación de Bomberos de Pavas, donde el sábado por la noche una mujer también perdió la vida por la misma causa.

Otro hombre está muy grave, luchando por su vida en el hospital San Juan de Dios.

“Hace unos minutos se brindó en la estación de Bomberos de Pavas la atención de tres heridos de bala. De los tres heridos, uno fue trasladado por la Cruz Roja en condición crítica al hospital San Juan de Dios y dos más se declararon fallecidos en la entrada a la estación de Bomberos”, aseguró el cuerpo de Bomberos.

Al parecer, después de la balacera, alguien montó a los heridos en un carro y los fue a dejar a la estación. Algo que se volvió usual en la zona.

Este ataque estaría relacionad­o con otro que sucedió este sábado, en el que murió Judith Madrigal Agüero, quien fue baleada mientras conversaba con unos amigos a la orilla de la calle.

La joven, de 22 años, quien también fue baleada, murió mientras era atendida por los bomberos de Pavas.

Los rescatista­s hicieron todo lo posible por salvarla, pero las balas, que la impactaron en el pecho y el brazo derecho, fueron letales.

Pese a que ella fue herida en Lomas del Río, unas personas la llevaron en un carro particular hasta la estación, esperando que los bomberos la ayudaran.

El hecho se dio el sábado a eso de las 7 de la noche en barrio Metrópolis de Lomas del Río, en Pavas.

Las balas también alcanzaron a dos hombres que estaban con Judith. La Policía los identificó como Jobin López Arroca, de 30 años, y Anderson Juárez Picado, de 23.

Como hospital. Es muy común que lleguen a dejar personas baleadas en la estación de bomberos de Pavas.

Una de las razones por las que se daría ese fenómeno es porque en Pavas no hay comité de Cruz Roja, y bomberos es la institució­n de rescate más cercana en ese lugar.

Aseguran que a veces les toca atender baleados hasta dos veces a la semana y los rescatista­s dicen que cuando les llegan a dejar heridos, en algunas ocasiones los amenazan.

Otra de las razones por las que la gente prefiere ir a pedirle ayuda a ellos y no llevar a los heridos a un hospital, es que muchos están involucrad­os en drogas, por lo que temen que si van a un centro médico los puedan detener.

 ?? CORTESÍA ?? Hasta dos veces a la semana, bomberos de Pavas atienden baleados.
CORTESÍA Hasta dos veces a la semana, bomberos de Pavas atienden baleados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica