La Teja

DINHO ES UN MAL PORTADO

PASAPORTE FALSO DE RONALDINHO ES SU NUEVA BRONCA

-

El astro de fútbol brasileño, Ronaldinho escribió otro capítulo más a su problemáti­ca vida fuera de las canchas al ser detenido la semana junto con su hermano por ingresar con pasaportes falsos a Paraguay. La noticia recorrió el mundo de inmediato.

Lo curioso es que los brasileños no necesitan pasaporte para ingresar a Paraguay, por lo que las autoridade­s investigan qué puede haber detrás de esto, mientras mantienen presos al exjugador y a su hermano. Sin duda, una pinta más para este tigre en su polémico historial, que a continuaci­ón repasamos.

Pasaporte Paraguayo.

Ronaldinho y su hermano Roberto de Assis permanecen presos tras llegar el miércoles pasado a Asunción con pasaportes falsificad­os. Su abogado Sérgio Queiros confirmó que los documentos eran falsos y sostuvo que eran un regalo de un empresario que también fue apresado.

Ronaldinho y su hermano dicen que fueron a Asunción por razones de negocios. Pero no está claro por qué el jugador entró a Paraguay usando un pasaporte paraguayo falso dado que los brasileños no necesitan pasaporte para ingresar a Paraguay, tan solo les piden una tarjeta de identifica­ción.

Un fiscal paraguayo les dijo a medios brasileños que Ronaldinho será investigad­o por otros delitos, sin revelar cuáles.

Investigac­ión. El Instituto Ronaldinho Gaúcho, que dejó de funcionar a fines del 2010, fue investigad­o en dos ocasiones por supuestos contratos irregulare­s con la municipali­dad de Porto Alegre. La primera vez fue en el 2012, en que concejales dijeron que se había pagado más de 100.000 dólares al instituto educativo encabezado por Ronaldinho, pero el caso no terminó en nada.

Tres años después, fiscales del estado de Río Grande do Sul trataron de reabrir el caso, afirmando esta vez que las irregulari­dades ascendían a los 300.000 dólares. Un juez dictaminó que no había razón alguna para condenar a los hermanos.

Ambiente. Ronaldinho fue multado por construir una plataforma ilegal de pesca y un muelle en la ribera del río Guaiba, en Puerto Alegre, su ciudad, en el 2015. Rechazó la multa por años, hasta que un juez se quedó con su pasaporte, diciendo que tenía que pagar 2 millones de dólares en concepto de daños.

A pesar de no tener pasaporte, Ronaldinho era un embajador turístico del gobierno derechista de Jair Bolsonaro desde septiembre. Posteriorm­ente pagó la multa y recuperó su pasaporte.

Apoyo. Barcelona tomó distancia de Ronaldinho porque este apoyó al presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro. Cuando el jugador anunció su respaldo a la campaña presidenci­al de Bolsonaro, el vocero del club Josep Vives dijo en una conferenci­a de prensa que los valores democrátic­os de Barcelona “no encajan con las palabras que se le han escuchado decir al candidato (en aquel momento) Bolsonaro”.

Criptomone­da. Ronaldinho está siendo investigad­o desde comienzos del año por su relación con una empresa de criptomone­da llamada 18kRonaldi­nho, que promete grandes dividendos.

Algunos inversioni­stas denunciaro­n que se trató de una pirámide y exigieron a la firma más de 65 millones de dólares en compensaci­ones. El abogado de Ronaldinho dice que él no tiene nada que ver con los manejos de la empresa.

Deudas. El diario Folha de S.Paulo informó en julio del 2019 que Ronaldinho tiene deudas por más de 2 millones de dólares. Al menos cuatro propiedade­s del jugador fueron rematadas en el estado de Río Grande do Sul.

 ?? NORBERTO DUARTE ?? La polémica sigue por donde ande a Ronaldinho. Foto: AFP
NORBERTO DUARTE La polémica sigue por donde ande a Ronaldinho. Foto: AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica