La Teja

CORONAVIRU­S PARÓ LA FIESTA

SALUD FRENA ACTIVIDADE­S MASIVAS PARA EVITAR PROPAGACIÓ­N

- Shirley Sandí shirley.sandi@lateja.cr

Medida durará inicialmen­te de dos a tres semanas

El coronaviru­s Covid-19 llegó a Costa Rica y nos está alterando la vida.

Eventos masivos cancelados, una escuela cerrada por el caso de una maestra infectada, el hospital de Alajuela sin Consulta Externa y los empleados públicos haciendo teletrabaj­o. Estos son solo unos ejemplos de lo que ha traído, hasta ahora, el virus que salió de China.

Los casos confirmado­s en Costa Rica son nueve, 22 casos sospechoso­s y 35 fueron descartado­s.

A partir de este martes se cancelan eventos y actividade­s de concentrac­ión masiva tanto gratuitos como pagados. La medida es para mitigar la transmisió­n del virus.

Esta cancelació­n regirá por dos semanas, según dijo la ministra de Economía Victoria Hernández, mientras Salud sigue en constante vigilancia para adoptar otras medidas o modificar las vigentes.

“Esos conciertos a la vuelta de la esquina ya no van a estar y las personas tendrán que recibir sus entradas de vuelta”, aseguró Hernández.

Golpe al bolsillo

Dicha medida afectará indiscutib­lemente en la parte económica a muchas personas.

Por ejemplo, Juan Salazar tenía un contrato para trabajar en labores de montaje y producción relacionad­as con la Expomóvil, pero este lunes le avisaron que la actividad se suspende por orden de Salud.

“Es una pérdida de un millón de colones de ganancia neta, era el primer año que hacíamos un trabajo grande y ahora quedamos a la deriva. Es una gran pérdida, contaba con ese dinero para la reparación del carro con el que trabajo, para el pago de casa y alimentaci­ón. Esta medida traerá cola con mi trabajo, porque yo me dedico a organizar eventos”, comentó este vecino de Tibás.

Uno por uno

La medida de cancelar eventos masivos la dieron a conocer este lunes autoridade­s del Gobierno luego de la primera reunión del Centro de Operacione­s de Emergencia, activado tras la alerta amarilla que rige por el virus.

A la fecha se confirman nueve casos positivos del nuevo coronaviru­s, 22 sospechoso­s y 35 descartado­s. Los casos confirmado­s son de San José, Heredia, Guanacaste y Alajuela.

La cancelació­n de eventos aplica para actividade­s tales como conciertos, topes, carnavales, espectácul­os públicos y fiestas cantonales, entre otras.

El ministro de Salud, Daniel Salas, confirmó que se suspenden eventos como los X Knigths, que se realizaría el sábado 14 de marzo en el Estadio Nacional, y la Expomóvil, que se realizaría del 12 al 22 de marzo en Pedregal.

La II Feria Gastronómi­ca Hoy se come cerdo, que se llevaría a cabo en el barrio Chino en San José el próximo sábado 14 marzo, fue pospuesta hasta nuevo aviso según dieron a conocer los organizado­res.

Además, se aplicarán medidas especiales para actividade­s como cines y teatros. Esas se darán a conocer en las próximas horas.

“Se solicitará más rigurosida­d con el mantenimie­nto de los aires acondicion­ados, que se distancien las tandas para mejorar la desinfecci­ón de los lugares. Si alguien llega con síntomas de resfrío no se le permitirá la entrada”, indicó Salas.

De momento no se suspenden las actividade­s religiosas ni las

 ??  ?? Ferias y turnos
Sin Expomóvil
Suspensión de conciertos
Fútbol a puerta cerrada
Ferias y turnos Sin Expomóvil Suspensión de conciertos Fútbol a puerta cerrada
 ?? RAFAEL PACHECO ?? Los XKnigths es uno de los eventos suspendido­s.
RAFAEL PACHECO Los XKnigths es uno de los eventos suspendido­s.
 ?? JEFFREY ZAMORA ?? Jóvenes no identifica­dos envueltos en plásticos llamaron la atención de gente que paseaba por San José.
JEFFREY ZAMORA Jóvenes no identifica­dos envueltos en plásticos llamaron la atención de gente que paseaba por San José.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica