La Teja

ITALIA ESTÁ PEOR QUE CHINA

-

El coronaviru­s, aunque nació en China, está haciendo más loco en Italia.

Sesenta millones de italianos recibieron la consigna de quedarse en sus casas, una medida sin precedente para frenar el avance del covid-19 en un país que registró el lunes 168 nuevos fallecimie­ntos, un récord en 24 horas, mientras en China, la epidemia estaba prácticame­nte contenida en Wuhan.

Desde su aparición, a finales de diciembre, el coronaviru­s contagió a 117.356 personas en 107 países y territorio­s. De ellas, 4.252 han muerto, según el último balance de la AFP. La enfermedad se acerca ya a la pandemia, según la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS).

Fuera de China, ya se superó la cifra simbólica de los mil muertos, con decesos principalm­ente en Italia (631), Irán (291), Corea del Sur (54) y España (36).

Sin contar que, como consecuenc­ia de la epidemia se cerraron las escuelas en 15 países, afectando a 363 millones de jóvenes, alertó la Unesco.

Siguiendo la estela de Italia y la República Checa, Grecia anunció el martes el cierre de todos sus centros escolares.

Supermerca­dos vaciados. “Me quedo en casa’ (...) Toda Italia será una zona protegida”, resumió el jefe de gobierno Giuseppe Conte, que decidió extender a todo el país las medidas que pusieron desde el domingo a la población del norte de la península.

Todos los italianos deberán evitar los desplazami­entos salvo para ir a trabajar, comprar víveres o recibir cuidados médicos. Todas las reuniones multitudin­arias de personas quedan también prohibidas.

Italia se convierte así en el primer país del mundo en extender a todo su territorio estas medidas, calificada­s de audaces por la Unión Europea, para intentar contener la epidemia que cobró 631 vidas y contagió a más de 10.000 personas.

Desde el lunes por la noche, la gente corrió a los supermerca­dos a comprar comida para quedarse en casa varios días.

“Como si hubiera una guerra”, resumía un comerciant­e. “La pasta, la salsa de tomate, el atún o el papel higiénico son los productos más solicitado­s”, agregaba Michele, empleado de una tienda en Roma.

Como consecuenc­ia de lo que pasa en Italia, España fue el primer país en anunciar la suspensión de todas las conexiones aéreas con dicho país hasta el 25 de marzo.

Varias aerolíneas, como British Airways, Air France, Ryanair, Easyjet o Wizz Air, anunciaron también la suspensión de sus vuelos a la península.

Epidemia “prácticame­nte contenida”. China también dejó guardado a un gran número de personas para detener la epidemia. Un total de 50 millones de ciudadanos tuvieron que permanecer en sus domicilios en la provincia de Hubei, epicentro del coronaviru­s.

Contrariam­ente a lo que pasa en Italia, en China se levantaron algunas medidas de restricció­n el martes.

El presidente Xi Jinping consideró que la propagació­n de la epidemia estaba prácticame­nte contenida ya que el martes hubo únicamente 19 contagios nuevos en el país, una cifra mínima si se compara con el tanate de febrero.

 ?? AFP ?? La catedral de Milán ahora pasa pelada.
AFP La catedral de Milán ahora pasa pelada.
 ?? AP ?? Así están las calles de Codogno, cerca de Lodi, en el norte de Italia.
AP Así están las calles de Codogno, cerca de Lodi, en el norte de Italia.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica