La Teja

En los barrios del sur no deberían pasar penurias por la falta de agua

- CHEPITO Y LA LEY SECA

ni los habitantes de los barrios del sur de la capital, ni ningún costarrice­nse, deberían estar pasando penurias por la falta de agua. la situación en esta populosa zona es tan angustiant­e por tantas horas a secas y el irrespesto a las horas de los cortes y el regreso del líquido, que los vecinos de los Hatillos y barrio Cuba se han lanzado a las calles a protestar contra aya. el asunto se hace más dramático con la amenaza del coronaviru­s y todas las medidas higiénicas que se requieren. la Cámara Costarrice­nse de la Construcci­ón (CCC) asegura que esos dramáticos escenarios de casas sucias, ropa sin lavar, problemas para cocinar y el aseo personal se evitarían si aya funcionara como dios manda. su presidente, esteban acón, enfatiza: “Urge una intervenci­ón inmediata de la entidad por la importanci­a del agua para la salud de la población y los efectos sobre el crecimient­o económico del país”. acón agrega: “en Costa rica caen en promedio casi 3.000 milímetros (mm) de lluvia por año, esos son más de 150.000 millones de metros cúbicos (m3) de lluvia o 30.000 m3 por habitante anualmente. no es posible que aya no pueda garantizar 100 m3 por persona cada año. “aya tiene entre un 47% y un 50% de agua no contabiliz­ada (pérdidas y consumos no facturados), muy por encima de los estándares aceptables, según aresep”.

Yamileth astorga y su equipo deben poner las barbas en remojo porque cada verano se repite la historia de cortes y racionamie­ntos, pero esta temporada llegó con virus.

 ??  ??
 ?? Cortesía ??
Cortesía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica