La Teja

El pinto y el casado están seguros

- Shirley Sandí shirley.sandi@lateja.cr

papel higiénico en su carrito del supermerca­do Avenida 10, en Chepe.

“Nosotros le vendemos a institucio­nes del Gobierno y a las municipali­dades. El papel higiénico no sé por qué está escaseando o si es un efecto del virus. También están desesperad­os por desinfecta­nte, alcohol en gel. Seguridad Pública ayer nos contactó porque les urge tener toallas con alcohol y no conseguimo­s”, indicó esta comerciant­e.

La ministra de Planificac­ión, Pilar Garrido, indicó que no hay desabasto ni sobrepreci­o con el papel higiénico y a su criterio, las compras compulsiva­s responden a algo de orden psicológic­o.

“Un estudio que se publicó en la BBC revela que el papel ocupa mucho espacio en los anaqueles y cuando uno observa que se retiran cuatro o cinco paquetes, manda la señal al cerebro que necesita un espacio grande y que hay un problema, que no hay de ese producto y lo necesito. Es un estímulo perverso para para buscar más”, consideró la jerarca.

El pintico que nos comemos al desayuno y el casado del almuerzo no corren riesgo con la pandemia por el coronaviru­s Covid-19.

Las autoridade­s del Ministerio de Economía y diversas cámaras empresaria­les han puesto el huevo con toda claridad: hay suficiente producción nacional para suplir las necesidade­s en estos tiempos de emergencia.

La Corporació­n Arrocera Nacional, por ejemplo, garantiza el abastecimi­ento por cinco meses.

La Alianza Nacional Agropecuar­ia (ANA) hizo un llamado a la calma.

“Los sectores agropecuar­ios, acuícola, pesquero y agroindust­rial garantizan el abastecimi­ento de azúcar, arroz, leche, derivados lácteos, aceite, carne, hortalizas y demás productos.

“La canasta básica se encuentra totalmente segura”, resaltó Juan Rafael Lizano, presidente de la Cámara Nacional de Agricultur­a y Agroindust­ria.

La Liga de la Caña aseguró que ya están producidas 250.000 toneladas métricas, que darán para el 2020.

Dos Pinos también garantizó el abastecimi­ento de sus productos en todo el país.

Toman medidas. La Cámara de Comercio sostiene que no existen, ni existirán, problemas de desabastec­imiento en los supermerca­dos porque las medidas adoptadas contra el coronaviru­s no afectan la cadena de suministro de productos.

Eso sí, los supermerca­dos limitarán la cantidad de personas que entran a sus locales para evitar molotes.

Así lo anunció este martes la cadena Walmart, la cual también redujo los horarios de sus locales. Además restringe la cantidad de productos de abarrotes y de limpieza que se puede comprar.

Gary López, gerente del supermerca­do avenida 10, en San José, dijo que ellos no restringir­án la compra de ningún producto porque cuentan con suficiente cantidad.

Jorge Mora, gerente de Corporació­n Megasuper, destacó que se venían preparando para garantizar­les a sus clientes el suministro de productos de limpieza, higiene personal, desinfecci­ón y alimentos, pero sí regulan la venta de algunos de esos productos.

 ?? S. SANDÍ ?? En el súper Avenida 10, en San José, dan alcohol en gel a los clientes.
S. SANDÍ En el súper Avenida 10, en San José, dan alcohol en gel a los clientes.
 ??  ?? Esta ricura está garantizad­a.
Esta ricura está garantizad­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica