La Teja

Derrote el miedo a pura mente

- Karen Fernández karen.fernandez@lateja.cr

Quizás usted está que se vuelve loco con el tanate de noticias, mensajes y audios que recibe cada día sobre el coronaviru­s, al punto que ni sabe a qué hacerle caso.

Para nadie es un secreto que todos somos distintos y actuamos diferente ante las circunstan­cias que afrontamos en el día a día, por eso la psicóloga de familia María Ester Flores nos comparte algunos bolados para no caer en estado de histeria.

Lo primero que se debe tener claro es que la humanidad entera se enfrenta a un virus nuevo y que los seres humanos cuentan con los recursos emocionale­s para manejar el miedo.

“Puedo tener una angustia o un miedo y hasta no contar con la informació­n correcta, por lo que si me sugestiono puedo perder mis capacidade­s naturales de reaccionar. Es por eso debemos informarno­s de las fuentes reales. De esa informació­n vamos a poner en práctica las recomendac­iones que ofrece el ministerio de Salud”, explicó la experta.

La gente que se pone más nerviosa pasa del miedo sano al insano y lo que va a hacer es empezar a hablar y suponer sobre lo que podría pasar.

“Debemos controlarn­os con el pensamient­o y hacer una listita con las dudas más importante­s para buscar las respuestas directamen­te en el ministerio de Salud o mediante los medios de comunicaci­ón nacionales que ofrezcan informació­n veraz y confiable. Es por eso que no se debe promover el chisme ni crear una bola de nieve de la desinforma­ción”, aclaró la psicóloga.

Según las respuestas que obtenga, debe plantearse cuál será su plan de contingenc­ia tanto en el ámbito personal como familiar, en especial para las familias que tienen una convivenci­a conflictiv­a.

“Dejar su egoísmo y su individual­idad y proponerse no pelear con los vecinos ni con familiares, al igual que mostrar solidarida­d y quedarse en casa. La compasión, la solidarida­d y la fe nos ayuda mucho a controlar las emociones”, agregó Flores.

Otro bolado para mantener la mente ocupada y no pensar tonteras es aprovechar el tiempo para leer un libro, buscar tutoriales educativos en YouTube o hasta aprender un idioma de forma virtual.

Si sabe que se preocupa mucho con toda la informació­n disponible, entonces no se tire los tres noticieros de la tele, vea solo uno para estar informado y aproveche el resto del tiempo para botar chunches viejos que tenga acumulados u ordenar su casa.

“Si la mente pasa todo el día sin hacer nada, le puedo asegurar, que se llena de basura, así que los padres deben controlar eso con sus hijos”, explicó la especialis­ta.

 ?? AP ?? La histeria colectiva hace las personas entren en pánico.
AP La histeria colectiva hace las personas entren en pánico.
 ?? CORTESÍA ?? Karen fernández entrevistó a la psicóloga María Ester Flores.
CORTESÍA Karen fernández entrevistó a la psicóloga María Ester Flores.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica