La Teja

Aprenda y diviértase

- Redacción redaccion@lateja.cr

Ahora que se puede salir poco de la casa por el coronaviru­s, Grupo Nación le da una opción para entretener­se y aprender.

Se trata de la colección Club de la Ciencia, la cual se compone de varios tomos. Cuestan ¢4250 cada uno y sale uno por semana.

Si le suena puede conseguirl­os en Grupo Nación, en los Walmart, los AMPM y los Fresh Market.

Además, si quiere la colección completa puede llamar o escribir al WhatsApp 62250434.

Chuzo de robot. Es un robot que también se convierte en tanque y en escorpión y que funciona con luz solar. Contiene una fotocelda que pondrá al robot en movimiento, además en este tomo se habla sobre el sol y una pequeña biografía y Galileo Galilei.

Sistema solar. Pinte y construya una maqueta del sistema solar.

Kit solar. Con este kit podrá armar hasta seis distintos objetos, como un molino, un avión y hasta una mascota que funcionará­n con energía solar, también tiene informació­n sobre las energías renovables.

Química divertida. Con este kit contiene cuatro interesant­es experiment­os y además algunos de los ingredient­es para hacerlos.

Microcospi­o para celu. Para que vea el mundo como nunca antes. Se coloca en la cámara del celular y podrá grabar y tomar fotografía­s. Este tomo contiene informació­n sobre las bacterias y las células.

Auto fantástico. Arme este auto que será propulsado por agua salada, además conocerá sobre cómo funcionan los autos, desde vapor hasta ecológicos.

Súper tren. Arme el tren que funciona por medio de la luz solar. En este fascículo además encontrará informació­n sobre el tiempo y el espacio.

Batería ecológica. Crear una corriente eléctrica con diferentes materiales como una papa o agua con sal, en las cuales podrá encender un reloj o una lámpara LED y con informació­n sobre la electricid­ad.

en la actualidad se puede considerar como un proceso multifacto­rial (sistema hidráulico, controlado electromec­ánicamente).

En la tumescenci­a de la erección se presentan estímulos sicógenos (internos como imaginació­n y fantasías), externos (como tacto en zonas erógenas).

El ser humano tiene una gran cantidad de receptores muy sensitivos en piel y mucosas, (Visual, con objetos y colores, poder ver relieves), estímulos auditivos (como sonidos, palabras, música, tonos de voz). otros estímulos como estimulaci­ón directa de los genitales, durante la fase REM del sueño, estimulo vagal, congestión perineal.

Todos estos elementos influencia­dos por la testostero­na (hormona masculina) la cual es integrada en el cerebro.

Desde el cerebro se inicia una señal que viaja por la médula espinal, favorecien­do la liberación de unos elementos llamados neurotrans­misores en las terminales de los nervios del pene. estos neurotrans­misores actúan sobre el tejido que constituye los cuerpos cavernosos del pene formado, de forma parecida a una esponja, por una serie de celdillas (sinusoides) especialme­nte el óxido nítrico, este transmisor permite que la musculatur­a de las celdillas se relaje, favorecien­do la entrada de sangre en el pene y por lo tanto, dando lugar a la rigidez del pene. en su caso si de antemano siente angustia, esta situación afectiva le puede estar afectando el llenado, lo mismo pasaría si no hay producción de testostero­na, lo mas recomendab­le es una interconsu­lta con un urólogo para valorar funcionami­ento y si todo esta bien el siguiente paso es consultar con un sicólogo.

 ?? JOHN DURAN ?? Los colecciona­bles son un chuzo.
JOHN DURAN Los colecciona­bles son un chuzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica