La Teja

Máscaras y guantes solo para expertos

- Estados Unidos

La propagació­n del coronaviru­s ha ido a la par de la multiplica­ción del uso de mascarilla­s y guantes por parte de la población, medida no siempre eficaz.

Las recomendac­iones son claras: lo más importante es lavarse las manos, evitar tocarse la cara y mantener las distancias.

La mascarilla está pensada para los enfermos y para quienes se ocupan de una persona contagiada con el coronaviru­s.

“Llevar una mascarilla puede impedir transmitir la enfermedad a otra persona. Pero hay límites en cuanto a la capacidad de proteger de un contagio”, dijo el doctor Mike Ryan, de la OMS.

Las mascarilla­s deben reser

varse al personal médico: la OMS, que estima que harían falta 89 millones al mes en la lucha contra el COVID-19, recienteme­nte alertó de un “agotamient­o rápido” del material de protección a nivel mundial.

Pero el mensaje no parece llegar a todo el mundo.

Llevar una mascarilla también puede ser contraprod­ucente, puesto que las reglas de uso son estrictas: lavarse las manos antes, colocarla de forma que el aire no pueda pasar, no tocarla una vez en la cara, lavarse las manos si eso sucede...

Pero “la gente está todo el rato tocando su mascarilla (...)

y es así como nos podemos contagiar puesto que si el virus se encuentra en ese lugar, estará sobre la mascarilla”, explica el director general de Sanidad en Francia, Jérôme Salomon.

El riesgo es similar para los guantes.

“Si la gente no para de tocarse la cara, (los guantes) no sirven de nada”, explica el doctor Amesh Adalja, del Centro de Seguridad Sanitaria Johns Hopkins, en Estados Unidos.

El virus no se transmite a través de la piel, sino cuando la mano o el guante transfiere las gotitas infectadas a nariz o boca.

 ?? AFP ?? Lo importante no es la mascarilla, lo recomendab­le es no estarse tocando la cara.
AFP Lo importante no es la mascarilla, lo recomendab­le es no estarse tocando la cara.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica