La Teja

A LO MEJOR, TAL VEZ, QUIÉN SABE...

- Sergio Alvarado sergio.alvarado@lateja.cr

A lo mejor, no lo sabemos, quién sabe, tal vez...

Así de “clara” fue la posición de quienes dirigen el fútbol tico a la hora de poner el huevo y decir qué iba a pasar con el torneo de bola.

Entre el sábado por la tarde y el lunes por la noche “nada más” cambiaron de parecer cuatro veces, hasta que al final --ya con el presidente de la República metido en la cancha-hicieron lo que muchísima gente veía como más sensato.

Los dirigentes no se jugaron el chance de decidir ellos mismos y patearon la bola hacia el lado del Gobierno para que fuera este el que señalara el camino y dijera como Kristian

Mora: “¡no va más!”.

La idea general era que no se jugara debido a la crisis causada por la pandemia del coronaviru­s, del que hay 50 casos en el país.

Jugadores, entrenador­es, periodista­s y dirigentes habían sido claros en sus puntos de vista, pero los que mandan veían para otro lado.

El sábado 14, en lugar de suspender el torneo más bien se decidió jugar más seguido para terminar el torneo antes y el domingo en la noche la idea era suspenderl­o.

El lunes al mediodía la decisión de frenar el campeonato estaba tomada, pero horas después de nuevo echaron para atrás luego de escuchar que el ministro de Salud, Daniel Salas, decía que estaba bien seguir con los partidos, pero a puerta cerrada.

Y dale. Las mentes brillantes del fútbol tico siguieron adelante y programaro­n para este miércoles la jornada 16, otra vez a puerta cerrada, y eso puso como agua para chocolate a jugadores, técnicos y árbitros.

Mientras fútbol de primerísim­o nivel como el de España y el de Inglaterra ya habían parado el rodar de la bola, el de aquí quería seguir. ¡Sorpresas nos da la vida!

Con los ánimos calientes, los dirigentes buscaron cambiar la decisión otra vez... por cuarta ocasión en tres días.

Es entonces cuando Rodolfo Villalobos, presidente de la Fedefútbol, toca la puerta de Carlos Alvarado y su esposa para que los sacara del enredo.

Mientras el mandatario y el ministro de Salud estaban con la atención puesta en lo realmente importante --la pandemia de COVID-19-- desde la Fedefútbol y la Unafut pedían que les apagaran el incendio.

Al final pasó lo que las autoridade­s del fútbol querían: que el torneo lo parara el Gobierno.

Manos a la obra. Rodolfo Villalobos llegó este martes a las 8:30 a.m a Casa Presidenci­al para reunirse con Salas y el ministro de Deportes, Hernán Solano, y definir de una vez por todas el cese del torneo hasta el 13 de abril, cuando se volvería a los entrenamie­ntos, pero habría partidos hasta el 19.

“La posición de nosotros siempre ha sido la misma, suspender. No hemos cambiado eso, ayer (lunes) fue una situación que (el ministerio de Salud) nos dio la posibilida­d de jugar a puerta cerrada y la tomamos (en la reunión del lunes)”

“Dichosamen­te pude conversar con don Carlos, con doña Claudia (Dobles), el ministro de Salud y el de Deportes. Atendieron nuestro llamado, dimos nuestra posición clara y hubo un consenso para que se diera la recomendac­ión de suspender el torneo”, dijo Villalobos este martes por la tarde.

Movido por un cambio repentino, Rodolfo Villalobos acude a la pareja presidenci­al horas después de que el lunes se había acordado jugar la jornada 16.

“A las 7:40 a.m (de este martes) recibí la convocator­ia para estar acá a las 8:30 a.m, invité a Julián Solano a que me acompañara como presidente de Unafut y a Sergio Hidalgo (de la Liga de Ascenso), pero él dijo que aceptaba lo que dijera el Comité Ejecutivo”, explicó.

Julián Solano se mantuvo en la posición del lunes, o sea, que suspender el torneo le tocaba al Gobierno. Aseguró que el reglamento del torneo les prohíbe a los dirigentes tomar esa medida.

“El Consejo dice claramente cuándo el Consejo director puede suspender un partido, yo no puedo hacerlo si no hay un caso fortuito o una fuerza mayor. El reglamento dice que sin esa orden no puedo suspender el torneo”, dijo.

Solano explicó las implicacio­nes que tiene suspender el campeonato por recomendac­ión del Gobierno, que son muy diferentes a si lo hubieran frenado ellos. Afirmó que ahora sí podrán acudir a las facilidade­s que da el Gobierno a las empresas por el COVID-19.

“Ahora tenemos que sentarnos a ver qué va a pasar con los compromiso­s contractua­les, con las televisora­s, con la radio, con las vallas, los compromiso­s con los jugadores, con los árbitros. No es lo mismo afrontar esto con una decisión de Salud que recomienda suspender el campeonato a hacerlo sin esa orden”, destacó.

Esto es lo que piensan hoy, habrá que ver mañana...

 ?? JORGE CASTILLO ?? P.Z. Saprissa fue el primero que se jugó a puerta cerrada.
JORGE CASTILLO P.Z. Saprissa fue el primero que se jugó a puerta cerrada.
 ?? ARCHIVO ?? La Fedefútbol le tuvo que hablar al oído al presidente para pedir ayuda.
ARCHIVO La Fedefútbol le tuvo que hablar al oído al presidente para pedir ayuda.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica