La Teja

RONALDINHO CON LAVADORA

- Tomado de Infobae argentina

El 4 de marzo el mundo del deporte fue sacudido con la noticia de que Ronaldinho había sido detenido en Paraguay por presentar una documentac­ión falsa al ingresar a ese país.

Luego de su declaració­n, el exfutbolis­ta había sido liberado, pero días más tarde volvió a ser apresado y desde entonces pasa sus días tras las rejas.

Más de diez días en el tabo suenan exagerados si se tiene en cuenta que su único delito fue haber presentado una cédula que decía que era paraguayo, a pesar de que él tenía su pasaporte legal consigo. ¿Qué hay detrás de su arresto?

El brasileño, de 39 años, llegó a Paraguay junto a su hermano, Roberto Assis de Moreira, con el objetivo de participar de una campaña impulsada por la Fraternida­d Angelical que brinda asistencia médica para niños en situación de pobreza.

El plan también incluía la presentaci­ón de su libro “Genio en la vida”. Fue recibido por una multitud en el aeropuerto Silvio Pettirossi, que lo ovacionó por su trayectori­a como futbolista, en la que se destacó en Gremio, PSG, Barcelona, Milan y la selección brasileña, entre otras camisetas.

Sin embargo, por la noche resultó detenido por las autoridade­s del país acusado de haber ingresado con un documento adulterado.

Al día siguiente, tras declarar durante siete horas, ambos fueron liberados con la condición de presentars­e ante la Justicia si su presencia era solicitada.

Más tarde, la jueza Clara Ruiz Díaz optó por dictar la prisión preventiva.

“El juzgado considera que estamos ante un hecho punible grave porque atentó contra intereses de la República, contra el Estado paraguayo.

Hay peligro de fuga y hay peligro de obstrucció­n.

“Se trata de un extranjero que entró de forma ilegal al país y permanece de forma ilegal en el país. El juzgado consideró que se reúnen los requisitos re q u e r i - dos. Va a seguir en prisión preven

tiva en la Agrupación Especializ­ada”, declaró la jueza en conferenci­a de prensa.

Desde entonces ya hay 14 procesados por la causa, entre los que se destacan funcionari­os de la Dirección de Migracione­s y de la Policía Nacional, “quienes presuntame­nte habrían cometido hechos punibles en el marco de la causa abierta tras la llegada al país de Ronaldo de Assis Moreira, alias Ronaldinho y su hermano Roberto”, afirmó la Fiscalía en un comunicado.

Quien sigue prófuga es Dalia López, quien había ingresado junto a Ronaldinho al aeropuerto y es la sospechada de haber suministra­do los documentos falsos al exfutbolis­ta.

La mujer, cuyo domicilio ya fue allanado, es la presidenta de Permanent Oriental Holding S.A., cuyo capital social es de $150.000

En ella está el punto clave. La Fiscalía sospecha que Ronaldinho y su hermano forman parte

Mientras sale de prisión, Dinho sigue jugando al fútbol y ya ganó un torneo de presos la semana pasada. el equipo integrado por el ex Barcelona, Milan y Paris saint Germain ganó cómodament­e por 11 a 2 y él aportó 5 tantos y brindó 6 asistencia­s, por lo que tuvo participac­ión directa en la totalidad de los goles.

de una banda dedicada a lavar dinero y cuya cabeza es López

Por ese motivo, René Fernández, ministro Anticorrup­ción, suspendió su fundación benéfica (que fue aprobada por el ejecutivo el 26 de diciembre del año pasado) y ordenó investigar su constituci­ón.

En sus declaracio­nes, los brasileños explicaron que la documentac­ión fue parte de un regalo que les hizo la fundación y apuntaron contra López y contra Willmondes Sousa Lira, otro empresario que también está detenido, aunque no tiene antecedent­es, al igual que las dos mujeres que retiraron la documentac­ión en los primeros días del 2020.

Mientras tanto, los defensores de Ronadinho ofertaron realizar un depósito de garantía de 7,5 millones de reales, el equivalent­e a 1,6 millones de dólares (¢903.6 millones).

Además, como morada para la prisión domiciliar­ia fijaron un domicilio en en un departamen­to de la calle Herrera, en Asunción, valuado en 800.000 dólares (¢451.8 millones)

De este modo, la intención de los abogados era convencer al Ministerio Público Fiscal de la inexistenc­ia de un peligro de fuga. Pero la propuesta fue denegada.

Ronaldinho tiene 39 años y el 21 de marzo cumplirá 40, probableme­nte tras las rejas. No solo por la investigac­ión, sino porque el coronaviru­s ha congelado algunas actividade­s en Paraguay, país que cerró sus fronteras, y esto segurament­e prolongará aún más el avance de la causa.

 ?? AFP ?? Ronaldinho y su hermano están metidos en una bronca fea.
AFP Ronaldinho y su hermano están metidos en una bronca fea.
 ?? TWITTER ?? Dalia López, sería la raíz de los problemas de Ronaldinho en Paraguay.
TWITTER Dalia López, sería la raíz de los problemas de Ronaldinho en Paraguay.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica