La Teja

COMO UN MIURA...

Y con justa razón

- Eduardo Vega eduardo.vega@lateja.cr

La cabezonada de muchos ticos no tiene límites ni frente a la muerte de la primera víctima del coronaviru­s en el país.

Frente a esa tremenda irresponsa­bilidad, el ministro de Salud, Daniel Salas, reaccionó ayer como toda persona a la que corre sangre por las venas, no agua.

En la conferenci­a de prensa en Casa Presidenci­al, el ministro mostró enojo y frustració­n por ese “porta’ mí” que tantos aplican. Se resisten a entender que el coronaviru­s es muy serio.

De hecho, este miércoles se informó del ese primer muerto en el país por el mal. Se trata de un doctor pensionado de 87 años que vivía en Alajuela.

Estaba en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital San Rafael y falleció a las 4:15 de la tarde, confirmó el Ministerio de Salud.

En la conferenci­a de prensa el ministro habló con firmeza.

“Lo cierto del caso es que esto (los contagiado­s) van a ir aumentando en las siguientes semanas de forma importante... Hemos llamado a que las personas se queden en la casa para que no tengan, en la medida de lo posible, contacto en reuniones, lugares públicos.

“Lamentable­mente estamos viendo una tendencia de muchas personas que, a pesar de que hemos hecho ese llamado, quieren aprovechar, también porque se acerca Semana Santa, y están tomando esto como vacaciones en el sentido de no quedarse en casa sino de salir y andar por todo lado”.

Mal panorama. La advertenci­a que lanzó fue contundent­e.

“Esto lo que puede hacer es disparar el avance, que tengamos muchos más casos de los que esperamos tener con las medidas de contención. Yo los llamo, con todo respeto, con toda responsabi­lidad (a hacer caso)”.

“No estamos hablando de cosas menores, son vidas, son familias que se van a afectar, aquí no se vale decir ‘a mí no me va a afectar’, a cualquiera lo puede afectar”, dijo muy serio.

“La responsabi­lidad que hemos asumido desde Gobierno en la coordinaci­ón para afron

tar esta amenaza del coronaviru­s no es exclusiva de nosotros”, añadió.

Y luego lo vimos mucho más molesto: “Cuando veo estas actividade­s irresponsa­bles (la de los ticos saliendo a todo lado) como si el asunto no estuviera pasando, como si el escenario que viene no es algo crítico, me deja pensando en esa capacidad de análisis, de tomar las cosas en serio que podemos tener un sector de la población (…) ¡Por favor, reaccionen! ¡Reaccionen! ¡Son vidas!”.

Sin solidarida­d. Pero, ¿por qué los ticos somos tan jupones? ¿Por qué no hacemos caso? ¿Por qué pensamos solo en nosotros?

Para tratar de responder estas preguntas consultamo­s al sociólogo Guillermo Acuña, profesor de la Universida­d Nacional.

“La conducta individual­ista está muy fuerte en el inconscien­te colectivo, quedó en evidencia al ver a la gente tirándosel­e encima a la comida en los supermerca­dos, pensando solo en ellos, no les importó no dejar nada, acaparando”.

“Ya van un par de décadas de un crecimient­o en la ausencia de solidarida­d. Hay casos específico­s en que se da esa solidarida­d, pero en lo general no. La crisis del país por años, el desempleo, las deudas, la pobreza, provocan que la gente se acostumbre a pelear solo su partido a no importarle el partido que están jugando otros y a para nada jugar en equipo”, explicó el sociólogo.

Mecanismo de defensa. La sicóloga María Ester Flores dice que esa cultura tica de no tomar casi nada en serio es parte de un mecanismo de defensa ante el miedo de una realidad cruda y cruel, algo muy normal en Sicología.

“La mayoría de los ticos no tienen ninguna disciplina a la obediencia porque crecimos en un país por el cual no tuvimos que luchar por nada, es una sociedad que vive de la prueba y el error. Somos poco serios e irreverent­es, no somos solidade acuerdo a los datos del Ministerio de Salud, el país registra 1 fallecido y 68 contagiado­s, de esos contagios 30 son mujeres y 38 son hombres; 6 son extranjero­s y 62 ticos. se descartaro­n ya 855 sospechoso­s. Hay 56 adultos con coronaviru­s, 6 adultos mayores y 5 menores de edad. el cantón central de alajuela es el que más contagios registra con 14, el de san José tiene 10 y escazú 6.

rios y somos individual­istas. La sociedad actual es como un adolescent­e, hasta que no se llevan el golpe, no aprenden.

“Sicológica­mente creo que se actúa con irrespeto, repito, por miedo y también porque las figuras políticas han ido perdiendo respeto ante hechos de corrupción y a la gente mentalment­e no le cabe el respetar a los políticos.

“Hablamos del caso del cuento del pastorcill­o y el lobo, ahora que el asunto sí es serio, la gente sicológica­mente no cree en los políticos”, dijo Flores.

Pero incluso esos deben actuar con responsabi­lidad. Debemos quedarnos en casa sí o sí.

 ??  ?? Por favor reaccionen! No se vayan a lugares públicos, necesito que reaccionen”
Dr. Daniel Salas
Por favor reaccionen! No se vayan a lugares públicos, necesito que reaccionen” Dr. Daniel Salas
 ?? CORTESÍA. ?? El ministro Daniel Salas denunció, con toda razón, la irresponsa­bilidad de tantos.
CORTESÍA. El ministro Daniel Salas denunció, con toda razón, la irresponsa­bilidad de tantos.
 ?? SHUTTLERST­OCK ?? Hay gente en una pura fiesta, como en vacaciones.
SHUTTLERST­OCK Hay gente en una pura fiesta, como en vacaciones.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica