La Teja

Pesadilla de ticos a 3.399 metros

- Yenci Aguilar Arroyo yenci.aguilar@lateja.cr

El mal de altura y la ansiedad son algunos de los problemas que enfrentan Jimmy Ugalde y su familia, quienes están varados en Cuzco, Perú, desde el domingo anterior, a una altura de 3.399 m.

Ugalde viajó con su mamá, Ana Lorena, su esposa Amy y su cuñado Ming el 12 de marzo. Iban a conocer Cuzco, Puno, Ica y Lima, pero el presidente de ese país, Martín Vizcarra, cerró fronteras.

En Perú hay 145 casos confirmado­s de coronaviru­s.

El tico, quien es médico y trabaja en el Hospital de Niños, dice que su familia está muy angustiada porque las fronteras volverían a ser abiertas el 31 de marzo, pero no es seguro.

“Nos devolvería­mos a Costa Rica el domingo 22, por lo que por ratos nos damos a la tarea de pensar que seguimos de viaje, pero hay mucha angustia, no tenemos clara la situación.

“Nos comunicamo­s con el cónsul Charles Hernández y nos ha estado ayudando. Nos dijo que está tratando de enviar un avión, pero eso depende del Gobierno”.

Gran cambio.

Jimmy dijo que ese viaje estaba planeado desde el año pasado. Era un regalo del Día de la Madre para su mamá y su suegra, pero la segunda no pudo ir.

Llegaron a Perú el 12, pasaron un día en Lima y al día siguiente partieron a Cuzco.

“El domingo por la noche el presidente transmitió un mensaje donde declaraba alerta. Inmediatam­ente fuimos a buscar vuelos para devolverno­s, pero todo colapsó, las aerolíneas se empezaron a aprovechar de la situación y por un pasaje de Cuzco a Lima cobraban $400 (¢227 mil), cuando cuesta $50 (¢28 mil)”, aseguró.

Ugalde le pidió a su familia en Tiquicia intentar comprar los boletos, pero las páginas de las aerolíneas colapsaron. Intentaron devolverse a Lima por tierra, pero los choferes no viajaban.

El lunes 16 ya todo estaba

cerrado. Desde entonces no pueden salir del hotel donde se encuentran; si deben hacer compras solo puede hacerlas una persona y muchos de los negocios cercanos están cerrados.

Galletas y latas. Se la juegan con enlatados, agua, huevos, panes, cereal y café.

“Está haciendo mucho frío, estamos a una altura de 3.800 metros y para la gente que no está acostumbra­da la altura nos da dolor de cabeza, mareos y dificultad respirator­ia.

“No sabemos cómo haremos después del domingo. Conocimos gente de Costa Rica que ya se tenía que ir, hay unas cuarenta personas acá, muchos son adultos mayores que ya no tienen medicament­os y comprar medicinas es caro”.

Ellos tienen vacaciones autorizada­s hasta el lunes, pero saben que una vez que regresen al país deben ir a cuarentena.

“Es complicado permanecer encerrado en un país que no es el tuyo”.

 ?? CORTESÍA ?? Jimmy comentó que solamente una persona puede hacer mandados.
CORTESÍA Jimmy comentó que solamente una persona puede hacer mandados.
 ?? CORTESÍA. ?? El santuario histórico de Machu Picchu está vacío. C
CORTESÍA. El santuario histórico de Machu Picchu está vacío. C
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica