La Teja

¡Y se hizo el agua!

- Shirley Sandí shirley.sandi@lateja.cr

Luego de bloqueos, recursos de amparo y hasta la presencia de la Defensoría de los Habitantes y la Aresep, el agua que no había para los barrios del sur brotó nuevamente, por algunas horas.

Desde esta semana los tubos al fin dejaron de estar secos.

Según informó AyA, los vecinos de Hatillo, Mata Redonda y San Sebastián tendrán agua por más horas al día gracias a una actualizac­ión del programa de racionamie­ntos realizada este martes 17 de marzo y que rige hasta el domingo 22 de marzo, cuando será revisado de nuevo.

De esta forma, los tanques se abrirán de 4:30 a.m. hasta 12 m.d. y de 4 p.m. a 9 p.m., lo que aportará a los vecinos tres horas más de servicio en la mañana.

“Debe considerar­se que siempre existe un margen de 1 hora y 30 minutos a partir de los horarios establecid­os, donde el servicio se suspende y restablece en cada sector paulatinam­ente, dependiend­o de la altura de cada punto, el líquido que quede en las tuberías, la distancia respecto al tanque, entre otros”, dijo AyA.

Nuevo. El fin de semana se pondrá en funcionami­ento un nuevo pozo con la capacidad equivalent­e al consumo diario de 14.400 personas (40 litros por segundo), lo que contribuir­á a reforzar el horario publicado este martes.

En las próximas dos semanas se pondrá en funcionami­ento otro pozo en La Valencia, el W16, que incorporar­á el líquido que abastece diariament­e a 36.000 personas.

La institució­n continúa abastecien­do los sectores críticos de los barrios del sur con camiones cisterna cuando es necesario.

Reclamo por recibos. El intendente de agua de la Aresep, Álvaro Barrantes, resaltó que los usuarios pueden reclamar si el recibo les llegó por el mismo monto o más alto durante los racionamie­ntos.

Aresep exigió a AyA reducir ¢2 mil del recibo por cargo fijo durante el tiempo que se incumplier­on los horarios de racionamie­ntos.

También dijo que no hay que pagar si el agua no llegó del todo y este es el procedimie­nto: “En torno a las quejas se sigue el proceso definido en la Ley General de Administra­ción Pública: la presenta el ciudadano con detalle de la situación, copia de recibo y cédula y cualquier otra prueba que estime.

A partir de ahí se inicia proceso de conciliaci­ón, si no se logra conciliar con la empresa; se abre proceso de investigac­ión para determinar el mérito de la situación y se emite resolución (es como si fuera un juicio). Estos procesos, por el tema de la prueba y la defensa de las empresas, puede durar entre 6 meses y 2 años”, explicó. los profesiona­les de esa rama tendrán acceso a nuevas herramient­as de forma gratuita mediante el programa de capacitaci­ones llamadas “Profession­al developmen­t Talks” del Centro Cultural Costarrice­nse Norteameri­cano.

Consiste en una serie de conversato­rios sin costo alguno impartidos por profesiona­les del área de la educación, con el fin de compartir estrategia­s innovadora­s en la enseñanza del idioma inglés. este viernes 20 de marzo, de 3 p.m. a 4:30 p.m., se realizará la capacitaci­ón “Creencias fundamenta­les sobre la educación en línea: implicacio­nes de una clase de idioma efectiva”, la cual se

 ?? LEY SANDÍ
SHIR- ?? Muchos vecinos de Hatillo dependiero­n de los cisterna durante varios días.
LEY SANDÍ SHIR- Muchos vecinos de Hatillo dependiero­n de los cisterna durante varios días.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica