La Teja

Quédate en casa con Escats

- Silvia Núñez silvia.nunez@lateja.cr

Una enfermera de la Caja del Seguro que trabaja en el área de salud de Desamparad­os, compuso una canción que conmovió a cientos de ticos y entre ellos a los músicos del grupo Escats.

Sam Rodríguez Campos publicó su canción “Quédate en casa” el sábado anterior en el Facebook de la Caja y contó que la escribió tras enterarse de que muchas personas no estaban acatando las órdenes del Ministerio de Salud en la lucha contra el coronaviru­s.

Su esposo, José Mora, una organeta y el difícil momento que vive el país se mezclaron para darle vida a la canción, según dice la publicació­n que ya cuenta con más de 256 mil reproducci­ones.

La pieza está tan bonita que los músicos de Escats decidieron buscar a Sam para proponerle que la grabaran juntos y ella aceptó la invitación.

Kin Rivera Jr. baterista de la agrupación contó que el mensaje de la canción les llegó y que están analizando cómo grabarla en estos días, ya que podrían hacerlo de forma virtual o que Sam llegue a su estudio de grabación o al de Luis Alonso Naranjo.

“Para nosotros la parte humana siempre ha sido un valor prioritari­o y con esta crisis hemos tenido que dejar de lado nuestras cosas personales y sensibiliz­arnos con la gente porque tenemos la responsabi­lidad de cuidarnos y cuidar a los que nos rodean.

“También tenemos que aportar a la comunidad de una manera u otra y esta canción de Sam tiene una letra muy bonita, que inspira y motiva”, mencionó Kin.

Inspiració­n de lo alto. Esta enfermera, que se ha vuelto famosa en redes sociales por su canción, tiene más de ocho de trabajar para la Caja y es vecina de Pavas, pero oriunda de Ciudad Neily.

Sam contó que la canción la escribió en un dos por tres al llegar a su casa el viernes pasado por la noche, después de una larga jornada laboral.

Al darse cuenta que todavía había mucha gente en la calle y sin hacer conciencia de que el virus puede afectar a cualquiera, ella decidió poner manos a la obra y aportar a la causa con su talento.

Ella pertenece al coro de la iglesia evangélica Pasión por las Almas, en San José, al igual que su esposo, por lo que se le hizo fácil componer la letra de la canción.

“El ambiente en el que uno trabaja ya no es el mismo de siempre, se siente muy pesado, tengo compañeros que están muy preocupado­s y me comentaban que se han acostado a dormir llorando por causa de la tensión, por la preocupaci­ón de un contagio.

“Dios pone propósitos en el corazón de las personas y yo sentí algo muy fuerte, que tenía que escribir un pequeño mensaje por medio de una canción para transmitir esa necesidad de hacer conciencia y de tomarnos esto con responsabi­lidad, de lo contrario se nos puede salir de las manos como ha sucedido en otros países”, agregó la enfermera.

De corazón. Sam reconoció que jamás pensó que su composició­n llegara a tocar tantos corazones y mucho menos que un grupo nacional llegara a interesars­e en grabarla de manera profesiona­l para ponerla a sonar incluso en la radio. Según contó la enfermera, su esposo es el más emocionado de que todo esto suceda, pues él es un gran seguidor de la música de Escats. José toca el bajo, la guitarra y le gusta mucho la música nacional.

“Es algo que hice de corazón, con mucho sentimient­o y con toda la buena intención de crear conciencia en las personas. Cuando la terminé le di gracias a Dios y le dije: ‘ Papá Dios, has lo que tu quieras, esto es para ti, para que llegue a aquellas personas que vi en la calle, para que sensibilic­e a aquellas que piensan que esto no es algo por lo cual deban alarmarse”, comentó.

La profesiona­l en salud confesó que ante esta emergencia nacional no ha dejado de pensar en su abuela Lola, de 83 años, quien está en Ciudad Neily, ya que ella es parte de la población de mayor riesgo, tanto así que decidió incluirla en la canción.

También piensa mucho en su mamá, Silley Rodríguez, quien es policía y le toca estar en la calle velando por la seguridad y el bienestar de los demás.

“Mi abuelita Lola fue una persona que me inspiró mucho a tomar buenas decisiones y me aconsejó muchísimo. Es una persona que quiero muchísimo y pienso mucho en ella, la tenemos en cuarentena, sin visitas y en una situación así uno siempre piensa en las personas más vulnerable­s que hay en la familia”, dijo.

Sam aprovechó para agradecer a todo el personal de la Caja, incluidos misceláneo­s, microbiólo­gos y doctores, así como a los policías, bomberos y a todo aquel que sigue al pie del cañón en esta emergencia sanitaria y también al pueblo que ha acatado el llamado de “Quédate en en casa”.

 ??  ??
 ??  ?? Sam Rodríguez.
Sam Rodríguez.
 ?? Los chicos de Escats quieren poner su granito de arena contra el COVID-19.
CORTESÍA ??
Los chicos de Escats quieren poner su granito de arena contra el COVID-19. CORTESÍA
 ?? Sam Rodríguez tiene ocho años de trabajar para la Caja .
CORTESÍA ??
Sam Rodríguez tiene ocho años de trabajar para la Caja . CORTESÍA
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica