La Teja

Presentes en espíritu

- Franklin Arroyo franklin.arroyo@lateja.cr

Dicen que cuando superemos la pandemia de coronaviru­s nada será igual que antes.

Bueno, hay muchas cosas cambiando ya y una de estas nos la enseña el sacerdote Víctor Jiménez, conocido como el padre Toto y quien tiene a cargo la parroquia Nuestra Señora de Fátima, en Hatillo 3.

El padre tuvo una idea de veras buena para animar la misa del domingo pasado, el 29 de marzo.

Aunque sabemos que tiene a Cristo en su corazón, el religioso para no sentirse solo durante la celebració­n, llenó con fotos de feligreses, de esos que son puntales cada domingo, las bancas de la iglesia ya que los templos están cerrados por el COVID-19.

El sacerdote, con sus silencioso­s fieles, ofició y transmitió la misa por el perfil de Facebook oficial de la parroquia.

Por esa misma vía había invitado días antes a los feligreses a que mandaran sus fotos y la respuesta no fue jugando.

Esta curiosa práctica fue solamente para este domingo 29 porque el sacerdote pretende variar la idea de un domingo a otro.

La Teja habló con él porque vale la pena conocer como se mezclan la creativida­d y la fe.

- ¿Cómo se le ocurrió esa idea?

En la parroquia tenemos un equipo pequeño de comunicaci­ón y en estos días nos hemos reunido para ver algunas iniciativa­s para los domingos. Hicimos una distribuci­ón de acciones.

El domingo antepasado (22 de marzo) pedimos a la gente el nombre de algún familiar por el cual quisieran que oráramos y pusimos carteles con los nombres y también velas.

Este domingo pasado fue lo de las fotos. Pusimos una fecha límite para que las enviaran y les hicimos un marco de decoración.

-¿Cree que es una forma creativa de llevar un mensaje a la población en momentos de aislamient­o?

Ahora que no nos congregamo­s hay que buscar formas de mantener el sentimient­o de comunicaci­ón y de unión.

La idea surgió así, pensando qué se puede hacer para vernos representa­dos en la misa. Bueno, yo no porque yo la oficiaba, pero el principio es que la fe no se vuelva como ver una serie de televisión, que con estos elementos tan pequeños, como una foto, se pueda lograr interacció­n.

- ¿Aún se pueden enviar fotos, hay campo?

- Esa iniciativa ya pasó. Llegaron más fotos tarde. Para este domingo les pedimos a los fieles que envíen una petición y con las que lleguen vamos a hacer un mural con palmas (por ser el Domingo de Ramos).

- ¿Sabe cuántas personas vieron la misa el 29?

Como yo la celebro no veo, pero quien llevó la cámara dijo que llegaron a seguir la misa ochocienta­s personas. Hubo feligreses de la parroquia pero también de afuera que vieron la iniciativa y se animaron a enviar la foto.

- ¿Qué mensaje envía con estas iniciativa­s?

De esperanza, que no es la esperanza natural sino la sobrenatur­al. Cristo es un especialis­ta en hacer de una derrota un triunfo.

Este domingo le decía a la gente que no debemos poner un punto luego de esta situación, hay que poner un paréntesis. Hay que superarlo para lo que viene después. No soy motivador ni sicólogo, solo tengo el evangelio para dar este mensaje a la audiencia.

- ¿Cómo ha sido la experienci­a de dar misa en un templo vacío?

Hemos celebrado otra veces misas al aire (por redes), pero la circunstan­cia es diferente.

Uno llega a percibir el deseo de la gente de estar allí. Hay dos cosas positivas en todo esto: en las ovejas despierta el valor de la misa y en los pastores el de la creativida­d para dar el mensaje. Algo bueno en medio de tanto malo.

- ¿Ha recibido comentario­s de fieles o de colegas suyos por la iniciativa?

Los fieles están agradecido­s porque se ven reflejados allí, es una iniciativa de retroalime­ntación, muy positiva, y funcionó.

Muchos padres sintieron la presencia, no estamos solos y es lo más importante. Cristo hizo lo mismo, fue creativo en su tiempo para llevar el evangelio. Ahora son los tiempos nuestros.

-¿Pudo darse cuenta si quienes mandaron las fotos son los feligreses de siempre o llamó la atención de gente nueva?

Es difícil saberlo, pero sí vi a la gente de siempre, pero algunos me escribiero­n y habían estado lejos de Dios.

Eso es porque la situación que vivimos le quita cáscaras al corazón. Se descubren los hijos, el matrimonio, los vecinos, Los corazones están más a flor de piel y no por las redes, es por los tiempos.

- ¿Qué otra idea tienen planeada?

El miércoles (ayer) hubo una reunión para finiquitar detalles. Pero le decimos a la gente que (este domingo 5 de abril) ponga en sus casas una rama verde, no tiene que ser palma, y que manden la petición para el mural. Habrá otras iniciativa­s.

En las ovejas despierta el valor de la misa y en los pastores el de la creativida­d”.

Padre Toto Parroquia Hatillo 3

 ??  ??
 ?? CORTESÍA ?? El domingo 22 en las bancas hubo peticiones y velas.
CORTESÍA El domingo 22 en las bancas hubo peticiones y velas.
 ?? CORTESÍA ?? Se veía muy linda la iglesia llena de imágenes de la gente.
CORTESÍA Se veía muy linda la iglesia llena de imágenes de la gente.
 ?? CORTESÍA ?? Las redes sociales llevan la fe a cualquier rincón.
CORTESÍA Las redes sociales llevan la fe a cualquier rincón.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica