La Teja

Fedefútbol evita hacer loco

- Andrés Mora andres.mora@lateja.cr

El presidente de la Federación Costarrice­nse de Fútbol, Rodolfo Villalobos, explicó cómo está el arroz con respecto al futuro del fútbol nacional, tras la suspensión de las ligas por causa del coronaviru­s.

Incluso señaló que países como Guatemala, tomaron decisiones con respecto a su campeonato mediante métodos que no están respaldado­s por la Concacaf ni la FIFA.

–¿Se puede declarar desierto el campeonato de Primera División?

En este momento es sumamente prematuro saber qué va a pasar con los campeonato­s, tanto de Primera como la Liga de Ascenso o en Linafa. Todo lo que han hecho los equipos, incluso el acuerdo para mantener el ingreso económico de los jugadores durante este tiempo, tiene como objetivo propiciar una adecuada finalizaci­ón de los torneos. Ahí es donde tenemos enfocadas nuestras energías.

–¿Hay alguna reglamenta­ción en la Fedefútbol que indique cómo proceder ante una situación así?

Lo que está viviendo el mundo no está contemplad­o en ningún reglamento. Lo hemos visto en institucio­nes de todo tipo, ya sean entidades del Gobierno, en la Asamblea Legislativ­a o en la empresa privada: las decisiones se toman con base en la evolución de la crisis.

Lo que sí es un hecho es que cualquier decisión sobre los campeonato­s debe pasar por el ente regulador del fútbol, que es la Federación y, además, buscaríamo­s asesoría de Concacaf y eventualme­nte de la FIFA. Con la Concacaf mantenemos comunicaci­ón constante y siempre se han pronunciad­o a favor de prolongar fechas hasta donde se pueda con el fin de terminar los campeonato­s.

–¿Hay alguna fecha límite para tomar la decisión?

No hemos recibido ninguna indicación de fechas por parte de la Concacaf o la FIFA, que son las encargadas de regular los calendario­s internacio­nales. Se está valorando la fecha FIFA de junio, prevista para la Liga de Naciones, que si se cancela abriría un espacio adicional para los campeonato­s nacionales. Todo esto, por supuesto, queda en función de las autoridade­s del ministerio de Salud, quienes tendrán la última palabra sobre cuándo se puede volver a jugar, ya sea a puerta cerrada o con público.

–¿Es cierto que hay campeonato­s en Centroamér­ica que ya se declararon desiertos?

Ningún campeonato de Centroamér­ica se ha declarado desierto. Lo que hizo El Salvador fue darlo por finalizado y ya declaró campeón y descendido. Panamá dio por terminado el campeonato, sin decir qué va a pasar con la declarator­ia de campeón. En Guatemala, la Liga de Primera División dio por finalizado el torneo, pero lo hicieron de una manera que la Federación y Concacaf no permitiero­n.

–¿Cualquier decisión que tomen las ligas debe pasar por la Fedefútbol?

Por estatutos, la Federación es la que reconoce o desaprueba las decisiones de las ligas. A la Federación llegan declarator­ias de campeón y descendido y eso queda aprobado en un acta del Comité Ejecutivo. Pero no se trata de ver esto como un tema de órganos decidiendo por aparte. Las ligas están entrecruza­das (por ejemplo, el ascenso de Linafa impacta a Liasce, y el ascenso de Liasce impacta a Unafut). Lo ideal es llegar a un consenso, ese es el objetivo de la Federación, como ya lo logramos a propósito de los salarios de los jugadores.

Concacaf siempre se ha pronunciad­o a favor de prolongar fechas hasta donde se pueda para terminar los campeonato­s”. Rodolfo Villalobos Presidente Fedefútbol

5 años ha permanecid­o Rodolfo Villalobos como presi de Fedefútbol

 ?? RAFAEL PACHECO GRANADOS ?? Villalobos junto a Víctor Montaglian­i y Gianni Infantino.
RAFAEL PACHECO GRANADOS Villalobos junto a Víctor Montaglian­i y Gianni Infantino.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica