La Teja

OLFATEE EL COVID-19

Ministro de Salud anuncia nuevo síntoma

- Yenci Aguilar Arroyo yenci.aguilar@lateja.cr

La pérdida del olfato y del gusto es una nueva señal o síntoma de que se padece del coronaviru­s.

Este viernes el ministro de Salud, Daniel Salas, pidió a la población, en especial entre los más cercanos de cada hogar, estar pendiente de la ausencia de estos sentidos, ya que aunque la persona no presente ningún otro síntoma (tos, fiebre, dolor de garganta), serán considerad­as sospechosa­s de tener el COVID-19.

Inclusive, el Dr. Salas les recomendó a las personas que experiment­en este nuevo síntoma que usen mascarilla­s para proteger a sus allegados.

“Hay personas que no presentan los síntomas ya conocidos, pero tienen pérdida del olfato. Entre los pacientes que no presentan los síntomas habituales, entre un 30 y un 60 por ciento de ellos, sufren pérdida del olfato”, explicó Salas.

El ministro, además detalló en la conferenci­a de prensa que la cifra en el país aumentó a 416 personas contagiada­s con el nuevo coronaviru­s este viernes y 11 personas que tuvieron el virus ya están recuperada­s.

Además, dio a conocer que del total de enfermos, 201 son mujeres y 215 son hombres, en un rango de edad de entre un año y los 87 años. Hay 375 adultos, 27 adultos mayores y 16 menores de edad.

“Se registran casos en 54 cantones, del total de pacientes, 385 son costarrice­nses y 31 son extranjero­s y se han descartado que 4.044 personas tengan la enfermedad”, añadió.

El ministro comentó que hay 23 personas hospitaliz­adas y de ellas, 13 están en Cuidados Intensivos.

“La comida no les sabía”. El doctor Marco Boza, quien es miembro del grupo de coordinaci­ón de la emergencia nacional, explicó que comenzaron a notar este nuevo síntoma en días pasados y desde el jueves 26 de marzo les consultan a los pacientes si tenían pérdida del olfato y del gusto.

“Los pacientes comenzaron a decir que la comida no les sabía, pero aún no tenemos el dato de cuántas personas presentaro­n este síntoma”, aseguró Boza.

Don Marco destacó que inicialmen­te a los pacientes no se les pedía este tipo de informació­n, pero con la experienci­a de los últimos días, esta es una de las preguntas que les hacen

a los sospechoso­s del COVID-19.

“En este momento, el virus afecta a poblacione­s con genéticas y estilos de vida diferentes, en el país estamos viendo que la enfermedad se comporta diferente a como pasó en China al inicio.

“Este síntoma se notó primero en algunos pacientes en Europa, quienes empezaron a experiment­ar la pérdida de los sentidos del gusto y el olfato”,

añadió.

Boza agregó que también tienen conocimien­to de que este síntoma lo han presentado algunos ticos contagiado­s en países como Estados Unidos e Inglaterra. Algunos de ellos han manifestad­o tenerlo al inicio de la enfermedad, mientras que otros lo experiment­aron cuando ya se estaban recuperand­o.

El médico agregó que este es un hallazgo inesperado en el desarrollo de la enfermedad, porque no se entiende qué tiene que ver el COVID-19 con la alteración del gusto.

“En otros países, los patólogos empezaron a lanzar teorías, para ver si había un daño de los nervios de los tejidos de la nariz y haciendo las autopsias detectaron que no había nada en particular en las personas que examinaron”, comentó.

El doctor pidió a la población no confundirs­e, porque otras personas con rinitis, por ejemplo, pueden experiment­ar pérdida del olfato y algunos adultos mayores experiment­an pérdida del gusto.

“Esto no quiere decir que cualquier persona que presente pérdida del sentido del olfato y del gusto así no más ya tiene el coronaviru­s.

“Recordemos que se define como caso sospechoso a aquel paciente que salió del país, que tuvo contacto con una persona que viajó al extranjero y entonces a partir de ahí se puede pedir la aplicación de la prueba”, insistió.

416 personas tienen coronaviru­s en el país

 ??  ??
 ?? ROBERTO CARLOS SANCHEZ ?? A la fecha hay 22 personas hospitaliz­adas por COVID-19.
ROBERTO CARLOS SANCHEZ A la fecha hay 22 personas hospitaliz­adas por COVID-19.
 ?? JEFFREY ZAMORA ?? Se han descartado que 4.044 personas tengan la enfermedad.
JEFFREY ZAMORA Se han descartado que 4.044 personas tengan la enfermedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica