La Teja

Iglesias vacías, pero casas llenas de fe

- Shirley Sandí shirley.sandi@lateja.cr

Angie López y su familia son parte de las miles de familias católicas que conmemorar­on este Domingo de Ramos de una forma muy distinta a la que estaban acostumbra­dos.

Este domingo no hubo procesione­s, alabanzas, burritos recorriend­o las calles, ni misas concurrida­s con palmas ondeando. Los creyentes no recibieron el cuerpo de Cristo ni estuvieron en las maratónica­s confesione­s que acostumbra­ba realizar la Iglesia previo a la Semana Santa.

Pero el COVID- 19 no opacó ni disminuyó la fe y devoción que más bien se fortificar­on en una época donde el mundo está envuelto en pandemia e incertidum­bre económica.

En casa, donde todos debemos estar, comenzó la Semana Mayor.

Así lo hizo Angie López y su familia.

“Nos levantamos temprano mi esposo, mis dos hijas y yo, mientras desayunamo­s hablamos con ellas sobre lo que significa el inicio de la Semana Santa y les explicamos que hoy es Domingo de Ramos. Como creyentes debemos mantener nuestra fe lo más que podamos y en nuestro caso se lo transmitim­os a nuestras hijas y familia en general.

“Después mi esposo se puso a recoger madera, él hizo una cruz y mis hijas y yo nos pusimos a recoger cositas del jardín para decorarla

“Mi papá también me trajo unas flores moraditas que él tiene en su jardín para incorporár­selas, y así poquito a poco, ya quedó lista la cruz”, comentó esta comunicado­ra.

Laura Rodríguez y su familia siguieron la recomendac­ión de vivir las celebracio­nes en casa.

“El sábado buscamos lo que teníamos en casa para decorar y ser signo para los demás. Este domingo hicimos una oración pidiendo a Dios que nos cuide a nosotros y a todas las familias y personas del mundo, también seguimos la transmisió­n de la misa por televisión

“La palma y la cruz son signos que nos permiten como familia sentir que Jesús está cerca de nosotros y que no importa que en este momento no podamos asistir al templo, igual en familia podemos vivir este tiempo de reflexión con amor, fe y esperanza”, dijo esta vecina de Escazú.

Mensaje de ayuda.

Las iglesias lucieron vacías y los sacerdotes transmitie­ron la ceremonia religiosa por Facebook.

“Nosotros podemos cambiar la historia, desde la dura realidad que nos está tocando vivir con el coronaviru­s, reafirmemo­s nuestro seguimient­o de Jesús, contribuye­ndo desde las propias posibilida­des para detener el contagio, y apoyando a quienes en forma directa están atendiendo a los enfermos. Comprando lo necesario para no dejar desprovist­o al hermano”, aseguró monseñor José Rafael Quirós, ante bancas vacías en la Catedral.

El alcalde de Alajuelita, Modesto Alpízar, recordó que las caminatas a la cruz de Alajuelita, que eran muy comunes esta semana, están suspendida­s.

“En estos días se procedió a sellar el ingreso principal a la cruz y le pedimos a la población no realizar estas caminatas o cualquier acto deportivo para que se eviten sanciones”, enfatizó el alcalde.

 ?? JOSÉ CORDERO ?? El Coronaviru­s no detiene la fe de los creyentes.
JOSÉ CORDERO El Coronaviru­s no detiene la fe de los creyentes.
 ?? CORTESÍA ?? Las palmas se hicieron presentes en la casa de Laura Rodríguez.
CORTESÍA Las palmas se hicieron presentes en la casa de Laura Rodríguez.
 ?? ALBERT MARÍN ?? Así siguieron las familias la misa, desde celulares y compus.
ALBERT MARÍN Así siguieron las familias la misa, desde celulares y compus.
 ?? FACEBOOK ?? Así se vio la misa de mediodía en la iglesia La Soledad.
FACEBOOK Así se vio la misa de mediodía en la iglesia La Soledad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica