La Teja

DOS MÉDICOS AL FRENTE DE GUERRA

- Luis Quirós lquiros@lateja.cr

Consciente­s de que la lucha contra el coronaviru­s es de todos, dos doctores que tienen relación directa con el fútbol se olvidaron de la pecosa para meterse de lleno en la intensa lucha contra el COVID-19, que hoy es lo más importante.

Se trata de los doctores Rafael Arias, presidente del Santos de Guápiles, y de Julio Alfaro, médico del Carmelita, dos soldados que entraron con todo a pelear contra un enemigo que no se ve, pero que existe, es mortal y tiene a toda la humanidad de rodillas.

Rafael Arias.:

“Apenas me di cuenta di un paso al frente”

–¿Cuándo tomó la decisión de meterse de lleno en esta lucha?

Yo no me había retirado de mi profesión, porque el hecho de estar con el Santos nunca me ha impedido seguir con mi profesión, así que el día en que se dio la alerta de que había presencia de COVID-19 en nuestro país dije presente como miembro de la Comisión Nacional de Emergencia.

–¿Se reunió con su junta directiva?

No, solo tomé el teléfono y les dije a mis compañeros de equipo y a la Unafut que mi deber era dedicarme de lleno a esta lucha.

–¿Qué le correspond­e hacer en el cantón de Pococí?

Soy médico asistente de la dirección del hospital de Guápiles, a mí me correspond­en muchos trabajos de esa sección y que se tienen que delegar de forma administra­tiva, pero no he dejado de hacer mis guardias en la Unidad de Pacientes Críticos en Pediatría, así que tengo contacto con los pacientes.

–¿Está muy de cerca con el plan de emergencia­s?

El Hospital y la Caja tiene este plan y a mí me toca desarrolla­r este tema, lo cual hago desde hace muchos años. Soy, además, el enlace de la Comisión Municipal de Emergencia­s, no soy empleado de esta, pero tengo que trabajar con ellos porque es obligatori­o siendo del director en el comando de operacione­s del cantón de Pococí.

–¿Cómo es su día aho

ra con el coronaviru­s?

Muy, pero muy tenso, porque todos los que estamos a la cabeza de esto nos preocupa enormement­e el tener un hospital en las condicione­s necesarias por si los pacientes necesitan hospitaliz­ación. En el caso de nuestro hospital, está obsoleto, ya que fue fundado en 1973 para atender en ese tiempo a 20 mil habitantes, pero Pococí ahora tiene 110 mil habitantes, con una población flotante que nos llega de Guácimo, Puerto Viejo, Horquetas y Siquirres, o sea casi 250 mil personas y esa infraestru­ctura está colapsada.

–¿Ha podido descansar?

En esta profesión en realidad no se sabe si uno descansa o no, lo que sí tenemos claro es que debemos servir cada minuto, cada segundo.

–¿Debe seguir el torneo mayor a puerta cerrada?

Debo responder como médico y por ello sería el irresponsa­ble más grande de todos si dijera que sí cuando la primera y principal directriz para salir adelante contra este enemigo es quedarnos en casa. Primero está la salud del ser humano.

Julio Alfaro.: “Como ser humano he sentido miedo”

–¿Sintió miedo cuando se dio lo del virus en el hospital San Rafael de Alajuela que es donde usted trabaja?

Cuando vemos el momento exponencia­l de la enfermedad, creo que todos sentimos temor, como médicos estamos más expuestos, por ello día a día extremo las medidas de higiene, tanto personales como familiares.

–¿Estuvo cerca de los contagiado­s?

Gracias a Dios a mí no me tocó aislamient­o, he tenido que estar aquí trabajando en tiempo extraordin­ario. A los compañeros que se vieron envueltos en ese caso sí los aislaron.

–¿Tiene contacto directo con los contagiado­s?

De entrada no, pero sí con todos aquellos que quedan ingresados, ya que tengo que hacerles valoracion­es.

–¿Cómo lleva está situación su familia?

Junto a mi señora, Karol Rivera Araya, y mis hijos, Sebastián, de 11 años, y Santiago de 10, todos los días aplicamos de lleno las medidas. En mi caso llego al hospital y me pongo la ropa de trabajo, guardo la mía, me la pongo para ir a la casa y cuando llego voy directo al baño para cumplir con el lavado que se pide.

 ?? RAFAEL MURILLO
CORTESÍA ?? El doctor Rafael Arias, presidente del Santos, bretea en el Hospital de Guápiles. Hoy el fútbol es secundario.
Julio Alfaro enfrenta sus batallas en el hospital San Rafael de Alajuela.
RAFAEL MURILLO CORTESÍA El doctor Rafael Arias, presidente del Santos, bretea en el Hospital de Guápiles. Hoy el fútbol es secundario. Julio Alfaro enfrenta sus batallas en el hospital San Rafael de Alajuela.
 ??  ??
 ?? ALONSO TENORIO ?? El fútbol nacional sigue detenido. La prioridad es la salud.
ALONSO TENORIO El fútbol nacional sigue detenido. La prioridad es la salud.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica