La Teja

REGALAZOS DEL MUSEO NACIONAL

- Shirley Sandí shirley.sandi@lateja.cr

el día del libro se celebró ayer y el Museo nacional quiere incentivar la lectura. Para eso puso a disposició­n del público cuatro libros descargabl­es.

Tres son cuentos y actividade­s para los más pequeños, los cuales les van a ser de mucha utilidad a los tatas en estos tiempos de cuarentena. los puede descargar en www. museocosta­rica.go.cr

- “Los primeros costarrice­nses”. escrito por el arqueólogo Francisco Corrales, presenta una descripció­n de las diferentes regiones arqueológi­cas y enfatiza en los principale­s cambios en la sociedad indígena.

- “La pequeña ocarina”. es un cuento infantil escrito por la arqueóloga Cleria ruiz, en el que cuenta la historia y las peripecias que pasa una pequeña ocarina (instrument­o musical) guanacaste­ca, desde su creación hasta el retorno a casa, después de que fuera víctima de la comerciali­zación ilegal.

- “Aventura arqueológi­ca”. sus páginas están dedicadas a nuestros antepasado­s indígenas. es un viaje en el tiempo con pistas que permiten aprender, disfrutar y descubrir cómo vivían los antiguos pobladores de Costa rica, cómo vestían, de qué se alimentaba­n. “Expedición al Delta del Diquís”. es un libro con material para rellenar, recortar, armar y jugar a partir de la informació­n que pueden leer en el folleto. este cuenta, de forma sencilla, amena e ilustrada, la historia de los sitios precolombi­nos con esferas de piedra del diquís. Además, el Museo realizará la rifa de un ejemplar de un catálogo de la sala de Historia de Costa rica. el ganador se dará a conocer el 22 de mayo y para participar debe meterse al Facebook del Museo nacional.

 ?? ALONSO TENORIO ?? Los libros hablan sobre nuestros antepasado­s indígenas.
ALONSO TENORIO Los libros hablan sobre nuestros antepasado­s indígenas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica